El Periodismo De Investigacion

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
Introducción.
El siguiente informe tiene como tema central El Periodismo de Investigación, con el fin de dar a conocer lo que expresa y lo que oculta el periodismo, más precisamente el de nuestropaís.
En el mismo se desarrollan diferentes problemas que puede llegar a tener el periodismo de investigación

Desarrollo:
Los primeros antecedentes del periodismo de investigación datan del año1600, estos tuvieron que ver con el periodismo amarillo, este trataba de abusos sexuales, promiscuidad y corrupción los cuales caían bajo el análisis de los cronistas policiales y estos temas eranexpuestos por ciertos diarios o revistas para cierto publico en su mayoría era material de consumo de las clases bajas.
El P.I comenzó a avanzar cuando Truman Cappotte lanzo un relato titulado "A sangreFría" el cual lo considero como Non-Fiction (no ficción) con la idea de comenzar a expandir el periodismo a través de recursos literarios, que luego con la intervención de otros periodistas a temasvulgares o pocos tratados y aplicación de las técnicas investigativas a hechos políticos, colocaron al P.I en un lugar de privilegio que conserva hasta el presente.
Mas tarde con la aparición de John McGenniss provoco con su trabajo un impacto en la opinión, publica hasta entonces desconocido. También tuvo particular influencia la llegada de grandes periodistas enrolados a lo que se llama nuevoperiodismo, y su exponente mas polémica fue Tom Wolfe.
A finales de la década del 60 y como respuesta al recientemente surgido nuevo periodismo, aparece una tendencia impulsada por el periodismo y docenteuniversitario Philip Meyer: El periodismo de precisión. Meyer vio el nuevo discurso narrativo impulsado por Tom un fuerte acento en la personalización y un bordeamiento en el periodismo amarillo. Laprincipal crítica era la de un exagerado subjetivismo.
En el periodismo clásico la subjetividad está en "donde pongo la mirada".
El periodismo de precisión "acerca al periodismo al método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodismo de investigación
  • Periodismo De Investigación
  • Periodismo de investigacion
  • Periodismo de investigación
  • Periodismo de investigacion
  • Periodismo de investigacion
  • Periodismo de investigación
  • INVESTIGACION PERIODICIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS