El Periquillo Sarmiento
Se domina efecto invernadero al fenómeno por el cual de determinados gases, que son componentes de la atmosfera planetaria, retienen parte de la energía que el sueloemite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cueros planetarios dotados de la atmosfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero seestá viendo acentuado en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano.
SU HISTORIA
Fue alrededor de 1975-1980 cuando los científicos comenzaron a tenersuficientes evidencias del efecto que los GEI estaban ocasionando al clima. Disponían de herramientas, conocimientos y técnicas suficientes para iniciar el estudio en profundidad del complejo sistemaclimático: satélites para observar la Tierra, redes mundiales de toma de temperaturas, vientos, precipitaciones y corrientes, así como ordenadores de gran potencia para desarrollar modelos climáticos. Entonceslos científicos vislumbraron un posible cambio climático de dramáticas consecuencias. La opinión pública comenzó a conocer el problema alertada por los grupos ecologistas, los gobiernos se plantearonel problema e iniciaron acuerdos internacionales empujados por los resultados cada vez más inquietantes que los científicos iban desarrollando.
En 1824 Joseph Fourier consideró que la Tierra semantenía templada porque la atmósfera retiene el calor como si estuviera bajo un cristal. Él fue el primero en emplear la analogía del invernadero. En 1859 John Tyndall descubrió que el CO2, el metano yel vapor de agua bloquean la radiación infrarroja.
Svante August Arrhenius, publicó en 1903 Lehrbuch der Kosmischen Physik (Tratado de física del cosmos),20 el cual trataba por primera vez de laposibilidad de que la quema de combustibles fósiles incrementara la temperatura media de la Tierra. Entre otras cosas calculaba que se necesitarían 3000 años de combustión de combustibles para que se...
Regístrate para leer el documento completo.