EL PETRÓLEO

Páginas: 4 (982 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2017
EL PETRÓLEO:
El petróleo se encuentra en un depósito de roca porosa por acumulación de hidrocarburos. La porosidad es el espacio creado por los granos en contacto suficiente para almacenar grandesvolúmenes; es común que en estos depósitos además de petróleo encontremos gas. Por este motivo los técnicos analizan constantemente la inyección, lo que les permite saber si están cerca del yacimiento,gracias a la presencia de los gases desprendidos del mismo por pequeñas grietas.
Cuenca Petrolera: es un área extensa, donde se encuentran yacimientos petroleros en forma natural, para serexplotados.
Yacimiento Petrolero: Es un punto de la cuenca en donde se trabaja explorando (perforando o explotando el recurso. Un yacimiento es una acumulación de crudo o gas en una roca porosa. El petróleo noforma lagos o lagunas subterráneas, siempre se encuentra impregnado en los poros de estas rocas; y en las rocas donde hay más petróleo es en las areniscas.
Venezuela ha sido uno de los países másprivilegiados en lo que a petróleo se refiere. Casi se podría decir que Venezuela tiene petróleo en todo su territorio, además tiene petróleo en gran parte de los océanos que la rodean. Pero se deberecordar que el petróleo es un recurso natural NO RENOVABLE, es decir el petróleo se puede acabar y por esto no se puede abusar de su explotación. Es importante desarrollar otros elementos como el turismo,la ganadería y agricultura como medios de ingreso económico. 
Las cuencas petrolíferas venezolanas se encuentran ubicadas en tierra y en el mar. En tierra firme encontramos: 

ZONAS POTENCIALESPETROLERAS DE VENEZUELA
1 Cuenca Oriental: se ubica en la parte centro - este de nuestro país, ocupa los Estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico y parte de Cojedes, cuenta con unaextensión de 153.000km2. Limita al norte con la cordillera del Caribe; al sur con el Escudo de Guayana; al oeste con el Arco de El Baúl; y al este se abre hacia el Océano Atlántico.
Características:
Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS