El petroleo

Páginas: 29 (7023 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
EL PETRÓLEO
EL RECORRIDO DE LA ENERGÍA

contenido
Qué es y de dónde proviene el petróleo
• La naturaleza del petróleo y su origen
• Las reservas en el mundo
El recorrido del petróleo
• La prospección y la extracción
• El transporte y el refinado
• El almacenamiento y la distribución
Las aplicaciones de los derivados
del petróleo
• Un poco de historia
• Los usos por sectores
Elmercado del petróleo
• La demanda de productos petrolíferos
• Las compañías petroleras
• El precio de los derivados del petróleo



El petróleo es, actualmente, la principal fuente de
energía, y la materia prima más importante objeto
de comercio entre los países. Más de la mitad de la
energía que mantiene en actividad a nuestra civilización
proviene de esta fuente energética no renovable.Se trata, entonces, de un recurso estratégico cuya
carencia provocaría el declive de la economía mundial.

3

QUÉ ES Y DE DÓNDE PROVIENE EL PETRÓLEO
La historia del petróleo comienza hace más de 200 millones de años, cuando la
mayor parte del planeta Tierra todavía estaba cubierta de agua. Los procesos
geológicos y la lenta acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en
elfondo del mar dieron lugar a esta mezcla de hidrocarburos en la que se ha
basado el desarrollo de la sociedad occidental actual.

La naturaleza del petróleo y su origen
El petróleo es un líquido viscoso de color verde, amarillo,
marrón o negro, y que está constituido por diferentes
hidrocarburos, es decir, por compuestos formados por
átomos de carbono e hidrógeno en cantidades variables.
Nose han encontrado nunca dos yacimientos petrolíferos
que tengan exactamente la misma composición, ya que,
junto con hidrocarburos, hay a menudo otros compuestos
oxigenados, nitrogenados y otros compuestos orgánicos
con elementos como el azufre, el níquel o el vanadio.

Una propiedad característica del petróleo es la
miscibilidad de todas sus fracciones, por lo cual forma una
fase orgánicacontinua. En cambio, los hidrocarburos son
poco miscibles en agua, y como son más ligeros, forman
siempre una capa sobre su superficie.
El petróleo no forma grandes lagos subterráneos, sino
que llena los poros y los agujeros de las rocas de origen
sedimentario, como sucede con el agua en los acuíferos
o en una esponja. Su naturaleza líquida hace que tenga
tendencia a emigrar vertical uhorizontalmente,
aprovechando la permeabilidad de las capas rocosas
que encuentra a su paso. Cuando eso sucede, el petróleo
avanza hasta llegar a la superficie –los productos ligeros
que lo componen se evaporan y el resto se oxida, dando
lugar a asfaltos–, o forma un yacimiento cuando queda
atrapado en una capa impermeable que no puede
atravesar.

El oro negro, como metafóricamente sedenomina el
petróleo, tiene su origen en la descomposición de los
minúsculos organismos acuáticos que vivían en los
antiguos mares de la Tierra hace millones de años, cuando
todavía los humanos no habíamos aparecido.
En aquel momento, la superficie del planeta no tenía las
mismas características que la actual. Pangea es el nombre
con el que se conoce la única gran placa terrestre que
existía, enla que estaban reunidos todos los continentes.
Cuando estos microorganismos animales y vegetales
morían y caían al fondo de las grandes masas de agua,
sucesivas capas de sedimentos inorgánicos –arenas y
arcillas– se depositaban encima, enterrándolos cada vez
más profundamente. La elevada presión de las capas de
tierra, las altas temperaturas y la acción de bacterias con
ausencia de oxígeno–es decir, en un medio anaeróbio–
fue transformando lentamente los restos orgánicos en lo
que hoy conocemos como petróleo crudo. El proceso de
descomposición de la materia orgánica y la formación
del petróleo tarda entre 10 y 100 millones de años.

Esta gran movilidad hace que, a menudo, sea difícil
llegar a saber cuál ha sido el lugar donde se ha formado el
petróleo, ya que lo podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS