El Plan
Decreto que dispone la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Industrial y establece las bases de concertación para su cumplimiento.
Este importantedecreto económico-administrativo entrega a la Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial la ejecución y coordinación del primer plan nacional de desarrollo industrial. Este instrumento de planeacióneconómica contempla básicamente tres capítulos.
a) El plan de desarrollo industrial, en donde se entrega amplia competencia a la Secretaria de patrimonio y fomento industrial para la ejecución y manejodel plan, así como el establecimiento de actividades industriales prioritarias clasificándolas en la categoría 1 y 2. En el propio capítulo se menciona el estímulo que el ejecutivo federal dará a lasempresas que realicen nuevas inversiones en actividades industriales prioritarias, así como a las pequeñas y mediana industria, a través de estímulos fiscales, protección arancelaria, preciosdiferenciales de energéticos y productos petroleros anexos.
b) En el capítulo segundo de este decreto se hace mención a la creación y su órbita de atribuciones, de la Comisión Nacional de FomentoIndustrial que tendrá a su cargo proponer al ejecutivo federal las medidas de política económica que promuevan y fortalezcan el desarrollo industrial del país; evaluar la coordinación de acciones entre laadministración federal especializada y paraestatal en materia industrial; analizar los programas de fomento que elabore la secretaria de patrimonio y fomento industrial para sectores industrialesespecíficos.
c) En el capítulo tercero se hace mención a los programas de fomento, los cuales serán expedidos por la Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial para las distintas actividadestipificadas de prioritarias, señalando las actividades y metas como también los compromisos que deberán contraer las empresas que se acojan a dicho plan.
De estos tres capítulos se desprende que el plan...
Regístrate para leer el documento completo.