El Plano
Escala de Planos
Plano (shot)
• El plano es la unidad básica del lenguaje
cinematográfico.
• Es una unidad de montaje.
• Es el segmento fílmico unitario, que se
extiende entre unempalme y otro
empalme. Utilizamos el término genérico
empalme para designar cualquier tipo de
unión entre planos.
Montaje y empalmes
• Montaje es la coordinación de un plano con el siguiente.• Tipos de uniones:
• Fundido en negro :oscureciendo gradualmente el final de
un plano hasta el negro
• Fundido de apertura: ilumina un plano desde el negro.
• Fundido Encadenado: sobreimpresiona(dos imágenes
se superponen en pantalla) brevemente el final del plano
A y el principio del plano B.
• Cortinilla, el plano B reemplaza al plano A mediante un
línea divisoria que se mueve através de la pantalla.
• Corte: es el más común de los empalmes.
Toma (take)
En el rodaje -etapa de filmación- hablamos
de toma.
Fragmento de película fotográfica que corre
de manera ininterrumpidaen la cámara,
desde el momento que enciendo el motor
de la cámara hasta su detención.
La toma tiene límites tecnológicos, la
duración de la película.
Lumiere
• En el Cine Primitivo losfilmes de Lumierese rodaba hasta que
se acababa la
película, cada lata de
película duraba 55
segundos.
Hoy
• La película fotográfica
para cine en formato 16
mm. Tiene una duración
de 10minutos.
• En 35 mm.
Aproximadamente de 5
minutos en latas de 400
pies. También podemos
conseguir latas de 200,
800 y 1200 pies.
Rodaje
• En el rodaje se puede hacer una cantidad
ilimitada detomas de un mismo plano. La
proporción varía según la producción 3 a
1, 4 a 1. El director determina la cantidad
de tomas a realizar.
• Kubrick - considerado uno de los
directores más meticulosos-llegaba a
filmar 60 veces el mismo plano.
Plano
• Recorte de tiempo y espacio.
• Es una serie de encuadres que se
prolongan en el tiempo.
Claqueta
Hitchcock / Sokurov
• Alfred...
Regístrate para leer el documento completo.