El Poder De Mercado

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 28 de junio de 2012
EL PODER DE MERCADO



El poder de mercado es la capacidad de los vendedores o de los compradores para influir en el precio de un bien. El poder de mercado adopta dos formas. Cuando los vendedores cobran un precio superior al costo marginal, decimos que tienen el poder de monopolio y medimos el grado de poder del monopolio por la diferencia entre el precio y el costo marginal. Cuando loscompradores pueden obtener un precio inferior al valor marginal del bien, decimos que tienen poder de monopsonio y medimos el grado de poder de monopsonio por la diferencia entre el valor marginal y el precio.

El poder de monopolio depende en parte del número de empresas que compitan en el mercado. Si solo hay un –monopolio puro- el poder del monopolio depende totalmente de la elasticidad de lademanda del mercado. Cuanto menos elástica es la demanda, mas poder de monopolio tiene la empresa. Cuando hay varias empresas, el poder del monopolio también depende de cómo se interrelacionen las empresas. Cuanto más ferozmente compitan, menos poder de monopolio tendrá cada una.

Un monopolista reconoce que la cantidad que vende influye sobre el precio que recibe por su producto. La empresa esfijadora de precio.

Como cualquier empresa maximizadora de beneficios, un monopolista sigue dos reglas para determinar el nivel optimo del producto: la regla del producto marginal y la regla de cierre.

Una empresa fijadora de precio deberá cerrar si para cada nivel de producto el precio al cual puede vender su producto es menor que el costo medio de producción. Cuando los consumidores tienendiferentes disposiciones a pagar por el producto de la empresa, a la empresa le resultara beneficiosa la discriminación de precios, si es que puede identificar consumidores con diferentes disposiciones a pagar y puede impedirles dedicarse al arbitraje.

El poder del monopsonio depende en parte del número de compradores que haya en el mercado. Si solo hay un –monopsonio puro- el poder delmonopsonio depende de la elasticidad de la oferta del mercado. Cuanto menos elástica es la oferta más poder de monopsonio tiene el comprador. Cuando hay varios compradores, el poder de monopsonio también depende de lo ferozmente que compitan los compradores por las mercancías de sus proveedores.

El poder de mercado puede imponer costos a la sociedad. El poder de monopolio y de monopsonio hace que elnivel de producción sea inferior al competitivo, por lo que se produce una perdida irrecuperable de excedente del consumidor y del productor.

A veces las economías de escala hacen que el monopolio puro sea deseable. Pero a pesar de eso, es posible que el gobierno desee regular el precio para maximizar el bienestar social.

En términos más generales, recurrimos a la legislación antimonopolio paraque las empresas consigan excesivo poder de mercado.



Las empresas que poseen poder de mercado se encuentran en una posición envidiable porque tienen posibilidades de obtener grandes beneficios, pero el hecho de que las aprovechen o no puede depender fundamentalmente de su estrategia de precios. Incluso aunque la empresa fije un único precio, necesita una estimación de la elasticidad de lademanda de su producto. Las estrategias más complicadas que pueden implicar la fijación de varios precios, exigen aun más información sobre la demanda.

Una estrategia de precios aspira a ampliar la base de clientes a los que pueda vender la empresa y extraer el mayor excedente del consumidor posible. Existen varias formas de conseguirlo, que suelen implicar la fijación de más de un precio.Idealmente, a la empresa le gustaría practicar la discriminación perfecta de los precios, es decir cobrar a cada cliente su precio de reserva. En la práctica esto es casi imposible. Por otra parte a menudo se utilizan distintos tipos de discriminación imperfecta de precios para obtener más beneficios.

La tarifa de dos tramos es otra forma de extraer excedente del consumidor. Los clientes deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El poder del mercado
  • El poder del mercado y estado
  • EL PODER DEL MERCADO
  • El Poder Del Mercado
  • El poder del mercado
  • La Estrategia De Mercado Y El Poder De Mercado
  • Las fallas del mercado y el poder
  • ley de poder de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS