El poder del mercado

Páginas: 6 (1477 palabras) Publicado: 9 de junio de 2011
Resumen Introducción El Poder del Mercado en la Vida Cotidiana Conclusiones

pág. 1 pág. 2

pág. 2 pág. 3

Resumen

El poder del mercado se en el establecimiento de un sistema de precios, el cual se da como resultado de un proceso de producción y que además debe acoplarse a las capacidades de aquellos que desean consumirlo. Diariamente toda la población se ve involucrada en un mercadolibre, donde se dan bienes y servicios a cambio de un pago monetario o un intercambio de bienes. Lo importante es que ambas partes (consumidores y productores) encuentren un beneficio. En el caso de los consumidores, el beneficio se encuentra en la capacidad de poder adquirir determinado producto dentro de su limitado presupuesto. En el caso de los productores, el beneficio se da al obtener rentaspor que el precio del producto es superior al costo total de producción del mismo.

Introducción

La mayor parte de las actividades que una persona realiza diariamente se relacionan directa o indirectamente con una transacción comercial, es decir, se basan en el intercambio de bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades de cada persona. Los términos en que se realiza este tipode intercambio normalmente los define un factor de suma importancia: El Precio. Es este factor el que determina si podremos o no adquirir o tener acceso a un producto o servicio, es también el que determina el número de producto que se puede vender y a quien se debe vender, en fin, el precio juega un papel determinante en todas las relaciones económicas y de mercado. Tal como se menciona en el delarticulo “Libertad de Elegir”, escrito por Milton Friedman y Rose Friedman, el precio también es un importante medio de comunicación, pero es un medio muy astuto, ya que solamente traslada la información relevante al receptor adecuado. En el presente ensayo se espera poder explicar cómo la mayoría de preceptos planteados en el capítulo 1, “El Poder del Mercado”, no son simplemente teoría, y quemás bien pueden volverse herramientas importantes para el análisis de situaciones a las cuales todos nos enfrentamos día con día.

El Poder del Mercado en la Vida Cotidiana

Para poder llevar a cabo todas las actividades diarias, las personas requieren obligatoriamente de distintos bienes y servicios, los cuales adquirimos o utilizamos sin ni siquiera pensar en todo el proceso de producción quefue necesario para su elaboración y mucho menos se piensa que uno mismo fue parte de dicho proceso. Pero para los fines de este documento, es necesario analizar este proceso y todos los factores que influyen en el. Ningún productor se somete a este proceso solo por que sí, al contrario, lo hacen buscando generar riquezas a costa de sus productos, pero el trabajo no lo hace el solo, requiere de unequipo de trabajo y de la maquinaria o mobiliario que facilitara sus labores. Para poder manejar a este equipo debe establecerse un mecanismo de organización, el cual puede de mando jerárquico o de mandato, o un mecanismo de cooperación voluntaria, como lo define Friedman en su artículo. A través del tiempo se ha logrado demostrar que el mecanismo “por mandato” no es el más adecuado, pues elmanejo de la información durante el proceso es ineficiente. De igual manera, si se deja todas las decisiones a la cooperación colectiva del equipo, el proceso puede demorarse demasiado tiempo o nunca realizarse, lo que a la larga se traduce en pérdidas monetarias.

Actualmente todas las empresas funcionan con una mezcla de ambos estilos, esto por que todos sus trabajadores realizan variasactividades y no solamente tareas especificas asignadas a cada uno de ellos. Esto significa que el perfil de los puestos incluye más de una obligación o atribución. La mezcla de ambos estilos se ve representada por la creación de una estructura de jerarquía que la conforman los jefes, directores, supervisores, técnicos, etc., y por la adquisición por parte de los trabajadores secundarios como elemento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El poder del mercado y estado
  • El Poder De Mercado
  • EL PODER DEL MERCADO
  • El Poder Del Mercado
  • El poder del mercado
  • La Estrategia De Mercado Y El Poder De Mercado
  • Las fallas del mercado y el poder
  • ley de poder de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS