El poder legislativo

Páginas: 8 (1815 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
PODER LEGISLATIVO
El poder Legislativo es la institución que se ocupa de debatir y sancionar las leyes, normas que, entre otras, permiten ordenar una sociedad y las relaciones entre sus miembros. Además de hacer leyes, el Congreso tiene a su cargo otras tareas muy importantes.
_LAS DOS CAMARAS DEL CONGRESO:
La Constitución Nacional especifica la composición y las funciones de cada uno de lostres poderes.
ARTÍCULO 44: Un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de la Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, será investido del poder Legislativo de la Nación.
ARTÍCULO 45: La Cámara de diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso detraslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios.
ARTÍCULO 54: El senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tendrá un voto.
_¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELCONGRESO DE LA NACIÓN?
El Congreso es la Institución típica de la democracia, donde toda la sociedad se encuentra representada, por personas de todas las corrientes políticas y de todas las provincias.
En el Congreso están representadas las mayorías y las minorías. Esto es muy importante, porque si bien en una democracia las decisiones se toman por mayoría, también debe existir el respeto porlas minorías, lo que significa que la mayoría no dispone del derecho de hacer lo que se le ocurra.
Esta presencia de todos los sectores y opiniones se logra mediante la representación proporcional, que es un mecanismo de elección por el cual se le otorga a cada partido una cantidad de bancas, en proporción con los votos obtenidos.
_FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO:
Su función reside en laelaboración de las leyes que rigen la vida de la Nación.
Su función de legislar lo convierte en el principal órgano de representación de la soberanía del pueblo.
Pero el Poder Legislativo no tan solo legisla, también participa en:
* Funciones Ejecutivas:
_Cuando aprueba o desecha los tratados concluidos con las demás naciones y los concordatos.
_Cuando autoriza al P.E. para declarar la guerra ohacer la paz.
_Cuando el propio senado presta el acuerdo para el nombramiento por el P.E. de jueces, embajadores y jefes militares.
* Funciones Judiciales:
_Cuando interviene una de sus Cámaras como acusadora del Presidente, Vicepresidente, sus ministros y a los miembros de la Corte Suprema y demás tribunales inferiores de la Nación.
_CÁMARA DE DIPUTADOS:
* Composición: La cámara deDiputados representa al pueblo de la Nación y así lo dicta el Artículo 45 de la C.N. Dichos representantes son llamados diputados y en caso de vacante de algunos de ellos, el Gobierno de Provincia, o de la Capital, deberá llevar a cabo la elección legal de un nuevo miembro.
* La Forma de elección de sus miembros es:
1. Por elección directa, o sea, que son elegidos directamente por el pueblode las provincias, de la ciudad de Buenos Aires.
2. A los fines de dicha elección las provincias, y la Ciudad de Buenos Aires se consideran como distritos electorales de un solo Estado
3. La elección se realiza a simple pluralidad de sufragios.
* Condiciones exigidas para ser Diputado:
1. Haber cumplido la edad de 25 años.
2. Tener 4 años de ciudadanía en ejercicio.
3. Sernatural de la provincia que lo elija, o con 2 años de residencia inmediata en ella.
No obstante no pueden ser miembros del Congreso, los eclesiásticos regulares, los Gobernadores de provincia por la de su mando, y los ministros del Poder Ejecutivo Nacional.
* Duración del Mandato:
Los diputados duran en su mandato 4 años y pueden ser reelectos indefinidamente, pero la Sala se renovará por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poder Legislativo
  • Poder Legislativo
  • El Poder Legislativo
  • poder legislativo
  • Poder legislativo
  • poder legislativo
  • poder legislativo
  • Poder Legislativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS