El positivismo en las CS
La revolución francesa en la época del terror
Problema de investigación: ¿Por qué fue llamada época del terror?
1. El positivismo como metodología para entender la época del terrorUna de las alternativas de análisis para entender los procesos que se llevaron a cabo en “la época del terror” durante la revolución francesa y para comprender la importancia Robespierre en estaépoca será la metodología propuesta por Augusto Comnte en el siglo XlX “el positivismo”
El positivismo consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden dela experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos dela ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica. El positivismo es una mutilación de lainteligencia humana, que hace posible, no sólo, la metafísica, sino la ciencia misma. Esta, sin los principios ideales, queda reducida a una nomenclatura de hechos, y la ciencia es una colección deexperiencias, sino la idea general, la ley que interpreta la experiencia y la traspasa. Considerado como sistema religioso, el positivismo es el culto de la humanidad como ser total y simple o singular.
Espor eso que lo tomamos como método para el análisis de fuentes fidedignas; el saber positivo se atiene humildemente a las cosas, se queda ante ellas, sin intervenir; ya no pide causas, sino sóloleyes. Y gracias a esta austeridad logra esas leyes; y las posee con precisión y con certeza que es precisamente lo que necesitamos en el análisis de este tema.
2. El materialismo histórico paraentender la época del terror
En Francia una de las principales causas para crear una revolución e implementar un gobierno como el de Robespierre fue la abismal diferencia de clases; mientras un sector...
Regístrate para leer el documento completo.