EL PRODUCTO
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN 2
1. EL PRODUCTO 3
1.1. Atributos del producto 3
2. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 5
3. ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 5
3.1. Fase de Lanzamiento o introducción 5
3.1.1. Interrogantes y estrategias en esta etapa 7
3.2. Fase de Crecimiento 7
3.2.1. Interrogantes y estrategias en esta etapa 8
3.3. Fase de Madurez 9
3.3.1.Interrogantes y estrategias en esta etapa 9
3.4. Fase de Declive 10
CONCLUSIONES 12
BIBLIOGRAFIA 13
INTRODUCCIÓN
El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial llena de riesgos e incertidumbre.
Un producto está compuesto principalmente por una serie de características físicas e intangibles que satisfacen o intentan satisfacer lasnecesidades del comprador y deben corresponder a la idea de utilidad que se espera de él, aunque la tendencia actual viene marcada por el marketing de percepciones, que hace preferir a los diferentes consumidores un producto más por sus valores emocionales o externos que por la propia utilidad.
Así pues, las singularidades de los diferentes productos ejercen una importante influencia sobre latotalidad de la política de marketing; para llevarla a buen término es necesario evaluar sistemáticamente las posibilidades del mercado, es decir, determinar el contenido de las diferentes estrategias de los productos y servicios, tanto de nuestra compañía como de la competencia, seleccionar y analizar sus principales características, así como los precios fijados para su comercialización, todo ellocoordinado con la filosofía y estrategias de marketing que considere la empresa.
1. EL PRODUCTO
Cuando una persona acude a un establecimiento o visita una web para efectuar una compra como, por ejemplo, una cámara, no solo pide información sobre las características técnicas y el precio, sino que además solicita una información comparativa con otra serie de marcas, así como las ventajas y beneficiosque le pueden reportar, tanto para realizar una filmación como para su traslado físico, y se informará seguramente sobre si en ese momento existe alguna oferta o descuento en el precio.
Las respuestas que el cliente reciba le proporcionarán una idea comparativa acerca del producto que le ofrecen y del demandado por él que no se refiere exclusivamente al tamaño, datos técnicos y precio, sino aun conjunto más amplio de características que llamaremos atributos del producto.
Atendiendo a este ejemplo, extrapolable a cualquier otro bien o servicio, podemos decir que:
Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer susnecesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo. La tendencia actual es que la idea de servicio acompañe cada vez más al producto, como medio de conseguir una mejor penetración en el mercado y ser altamente competitivo.
Para una mejor comprensión podemos decir que la diferenciación está marcada principalmente por la tangibilidad ono del bien. Los productos de consumo, industriales... se pueden ver y tocar. Los servicios financieros, turísticos, de ocio... no. En cualquier caso, las diferentes teorías que se aplican al producto son perfectamente utilizables en el servicio, de ahí que a partir de ahora solo utilicemos la palabra «producto».
1.1 Atributos de producto
Los productos son susceptibles de un análisis de losatributos tangibles e intangibles que conforman lo que puede denominarse como su personalidad.
Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores que permiten realizar una disección del producto, partiendo de los elementos centrales hasta los complementarios, para que a la vista tanto de los nuestros como de los de la competencia, podamos elaborar la estrategia del...
Regístrate para leer el documento completo.