EL Producto
Negocios Internacionales
Camila Torres
Daniel Romero
Andrea Tique
Jessica Zuñiga
Leidy Melo
DEFINICIÓN DE PRODUCTO
El marketing establece que un
producto es un objeto que se
ofreceen un mercado con la
intención de satisfacer aquello
que necesita o que desea un
consumidor. En este sentido, el
producto trasciende su propia
condición física e incluye lo que
el consumidor percibe enel
momento de la compra (atributos
simbólicos, psicológicos, etc.). El
producto no material, por su
parte, se denomina servicio. Por
ejemplo: una computadora
(ordenador) y un módem son
productos; laconexión a Internet
es un servicio.
Camila Torres
CLASIFICACIÓN
SEGÚN SU FINALIDAD (O SITUACIÓN DE
COMPRA)
Bienes de consumo no duraderos: se consumen en forma rápida y tienen
una duración ousabilidad limitada. ejemplo: alimentos, combustibles, frutas etc.
Servicios: son las actividades, usos y beneficios que se consumen en el
momento en que se prestan. ejemplo, reparaciones deelectrodomésticos, corte
de pelo, etc.
Bienes de uso común: productos que forman parte de la canasta habitual,
estos suelen consumirse con frecuencia y no requieren esfuerzo de compra.
Bienes de emergencia: sonproductos que están en el momento y lugar
preciso para que el consumidor los utilice. usualmente el consumidor no
planifica su compra pero le resulta muy necesario en el momento en que
aparece unanecesidad.
Bienes de comparación: son productos que en el proceso de compra pasa por
una comparación de características intrínsecas y extrínsecas.
Bienes de especialidad: son productos concaracterísticas muy especiales y
están destinados a un mercado muy específico que demanda determinados
entandares de calidad.
Bienes durables: son aquellos productos que tienen un ciclo de vida bastantelargo, normalmente sufren desperfectos, desgaste hasta después de varios años
de uso.
Bienes no buscados: los consumidores n la existo saben de la existencia del
producto, o si la conocen no les...
Regístrate para leer el documento completo.