El Pueblo Gitano. Ejemplo De Interculturalidad

Páginas: 11 (2569 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2011
Vanessa Muñoz Roldan
nesuky@hotmail.com
605596555

EL PUEBLO GITANO. EJEMPLO DE INTERCULTURALIDAD

1.-INTRODUCCION

Llevamos conviviendo o mejor dicho coexistiendo con el pueblo gitano durante siglos, pero apenas nos hemos interesado por su cultura y han sido los grandes olvidados por nuestra sociedad.
Con la entrada en los últimos tiempos de gran afluencia de inmigrantes, lasociedad se ha visto obligada a tomar medidas políticas, sociales y educativas para la convivencia con otras culturas, y es en este punto, donde el pueblo gitano deja de ser el gran olvidado y comienza a beneficiarse de las medidas sociales de integración.
A diferencia con otros grupos minoritarios, el pueblo gitano no constituye individuos o grupos aislados, sino que es una sociedadconviviendo con otra sociedad, de ahí que el reconocimiento como pueblo sea necesario para su integración e identidad cultural.
La educación intercultural es el marco donde nos situamos para trabajar desigualdades, racismos, prejuicios, estereotipos y fortalecer el encuentro entre pueblos y culturas.

2.- ORIGEN HISTORICO DEL PUEBLO GITANO

Apenas se han encontrado documentos quepuedan esclarecer el origen de este pueblo, por lo que la mayoría de las conclusiones son meras hipótesis.
Se cree que el camino comenzó en la india. Debido a la llegada de los ejércitos mongoles, los gitanos abandonan sus casas. A partir de entonces el éxodo de viajeros es continuo. Las hambrunas, las invasiones de los hunos, de los árabes o de los mongoles, las guerras y los desórdenes, y laesperanza de encontrar unas mejores condiciones de vida en otra tierra, hicieron que poco a poco diversos grupos de gitanos viajasen en pos del Sol, atravesando el Bósforo y llegando a Europa
Los primeros romà (gitanos) que llegan a Europa deambulan de país en país relatando las más extraordinarias y misteriosas historias sobre su origen. Los habitantes de los países a los que llegan les escuchanembelesados, pero cuando desaparece la magia por lo desconocido los empiezan a ver como invasores, cuando no como vagabundos, delincuentes o ateos. A partir de ahí, la historia de los romà está sembrada de persecuciones, castigos e incomprensión.

3.- DISTRUBUCION GEOGRAFICA

Resulta muy difícil cuantificar el número de gitanos que habitan Europa. Los actuales censos ofrecen poca fiabilidadpor el carácter tradicionalmente nómada de los romà, que si bien en claro descenso, especialmente en algunos países, todavía perdura. Por estas razones todas las cifras que se den tienen que ser tomadas con mucha cautela. 

[pic]

La comunidad gitana ronda los doce millones de personas. Hoy en día los romà europeos forman una comunidad de 10 millones de personas. La mayoría vive en laEuropa del Este, en concreto ocho millones, mientras que los casi dos millones restantes pueblan el territorio de los países miembros de la Unión Europea. La cifra aproximada de romà que habitan el planeta ronda los 12 millones de personas. 
Estos datos los hemos obtenido de la página http://www.unionromani.org/pueblo_es.htm

4.- SITUACION ACTUAL EN EUROPA

Aunque existenparticularidades, la situación de los gitanos en Europa es parecida en muchos aspectos.
Muchos romà de Europa se enfrentan actualmente a terribles situaciones en las que sus derechos son violados y el ejercicio de sus libertades públicas se ve restringido.
Al mismo tiempo, son muchos los que tienen que huir de sus países ante la creciente ola de racismo y de ataques violentos que hacen temer por sus vidas,viéndose obligados a solicitar asilo político o refugio en los Estados de la Unión. En la mayor parte de los casos, las autoridades fronterizas de la Unión Europea impiden que estas personas entren en nuestro territorio. 
Poco tiempo después de la llegada a Europa de los primeros grupos gitanos empezaron a manifestarse actitudes de rechazo hacia esos extraños personajes que no se sabía muy bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Pueblo Gitano
  • pueblo gitano
  • El Pueblo Gitano
  • PUEBLO GITANO
  • Economia y pueblo gitano
  • Los origenes del pueblo gitano
  • ORIGEN DEL PUEBLO GITANO
  • LOS GITANOS UN PUEBLO UNIVERSAL Y DIFERENTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS