El Renacer Del Hombre A La Razón, La Ciencia Y La Tecnología
las principales características del sistema de producción Feudalista, Economía, política, sociedad, causa de la decadencia de este modelo de producción.
• Decadencia: el feudalismo alcanzo el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII; a partir de entonces inicio su descendencia. El surgimiento de las tácticas de infantería y la introducción de nuevas armas,como el arco y pica. La descendencia del feudalismo se acertó en los siglos XIV y XV.
• Economía: el descubrimiento de nuevos mercados y la creación de nuevas industrias vigorizo a la economía. Se crean ligas comerciales en los países bajos y las primeras colonias. También se crea el mercado de África y concluye el descubrimiento de América; nuevos productos preciosos. Comienza el desarrollo de laindustria metalúrgica, relojera y cristalería, que desplazan el predominio de la manufactura textil.
• Política: fue un sistema contractual de la relación con los militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo unía la prestación política y militar a la posición de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval.
• Sociedad:señores individuales gobernaban a sus pueblos con completa independencia respecto de cualquier autoridad soberana. Los caballeros podían adquirir dos o más feudos y eran posibles de ceder.
B) Características y obras del humanismo y renacimiento. Principales representantes del humanismo y renacimiento en las ciencias y en las artes.
Humanismo y Renacimiento:
su origen se sitúa en el sigloXIV en la península itálica. En personalidades como Danie Alighieri (fue un poetaitaliano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.), Francesco Petrarca (fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega (en España),
WilliamShakespeare y Edmund Spenser (en Inglaterra), bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo). y Giovanni Boccaccio (libros y obras: Genealogía de los dioses paganos, Canaria y las islas nuevas, Amores prohibidos, El rubí del arzobispo y otros relatos, Curas, Frailes y monjas, Vida de Dante, Libro llamado Cayda de príncipes, Fray cebolla y otras burlas, El tiesto de albahaca y otros amores desdichados,De claris mulieribus, Decamerón, Filócolo, La Teseida, Las ninfas de Fiésole). Recrea las escuelas de pensamiento filosófico grecolatino e imitar el estilo y lengua de los escritores clásicos, y por ello se desarrollaron extraordinariamente la gramática, la retorica, la literatura, la filosofía moral y la historia.
Estudio filológico de la lengua e intereses por la recuperación de la cultura dela antigüedad clásica. En las artes se valora la actividad intelectual y analítica de conocimientos. En la pintura mediante la perspectiva, se unifica con un punto de fuga racional, la escala antes expresionista de las figuras. En el arte medieval representaba a Eva y el pecado; para los artistas humanistas del renacimiento.
C) Causas de la reforma religiosa europea del siglo XVI, desarrollalos siguientes aspectos: antecedentes y causas: luteranismo, calvinismo e iglesia anglicana. Consecuencias, contrarreformas.
Causas de la reforma religiosa europea del siglo XVI
La doctrina de la Iglesia, es verdad, había permanecido pura; vidas santas eran todavía frecuentes en todas partes de Europa, y las numerosas instituciones medievales de beneficio de la Iglesia continuaron su cursoininterrumpidamente. Cualesquiera condiciones desafortunadas que existieran fueron en gran parte debido a influencias civiles y profanas o al ejercicio de la autoridad por eclesiásticos en esferas civiles; estas no tuvieron la misma intensidad en todos lugares, tampoco ocurrieron siempre de manera simultánea en el mismo país. La vida eclesiástica y religiosa mostró en varios lugares vigor y...
Regístrate para leer el documento completo.