El reportaje
Nombre: Karla Guzmán H. Fecha: 25.08.14
Ascensor patrimonial Epígrafe. (contextualiza o amplia la ideal principal)
El regreso del funicular del SanCristóbal Titulo. (enunciado breve que resume la información)
En febrero, los santiaguinos podrán volver a viajar en el funicular del parque Metropolitano Bajada. (Aporta unaidea mas concreta sobre el tema tratado)
Después de 87 años de historia ininterrumpida, este icono santiaguino está fuera de servicio desde agosto pasado, para que expertos analicen su estado deconservación. Reabrirá en febrero, pero a fines de 2013 o comienzos de 2014 comenzará su restauración definitiva. Lead.( Es la síntesis de la información , preguntas que se deben responder qué,quién, cómo, cuándo, dónde, por que sucedió)
En 1870, Benjamín Vicuña Mackenna imaginó el cerro San Cristóbal transformado en un paseo. Década tras década, el peñón fue cambiando su fisonomíalentamente, hasta que en los años 20 su sobrino, Alberto Mackenna -intendente de Santiago-, recogió su legado y pensó que, como corolario, el lugar debía tener un ascensor al aire libre para que lossantiaguinos subieran hasta la cumbre.
El 25 de abril de 1925, Mackenna, los arquitectos Carlos Landa y Luciano Kulczewski, y el ingeniero italiano Ernesto Bozo -estos tres últimos, ejecutores de laidea- vieron cómo el funicular de Santiago remontaba por primera vez el escarpado terreno para alcanzar la cima. Lo hizo con una tecnología de vanguardia para esa época, que aún sorprende a losexpertos: dos motores eléctricos (uno de operación y otro de respaldo), cuatro sistemas de freno independientes y un freno de seguridad en cada carro.
Han pasado 87 años desde ese episodio. Lapso que senota en sus fierros y carros, fabricados en Milán por la casa Ceretti y Tanfani. Por eso, desde agosto los usuarios ya no pueden abordar este medio de transporte, declarado Monumento Nacional en...
Regístrate para leer el documento completo.