el seguimiento

Páginas: 30 (7284 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
Contenido

Contenido 1
CAPÍTULO 1: APROXIMACIÓN TEOLÓGICA A MARCOS 10, 17-22 2
1.EL HOMBRE RICO - MARCOS 10, 17-22 2
1.1.Análisis de contexto 4
2.ANÁLISIS HERMENÉUTICO DE Mc 10,17-22 5
2.1.Crítica textual. 5
2.2.Análisis literario 7
2.3.Estructura del diálogo 7
2.4.Sinopsis Mc 10,17-22 y Mt 19,16-22 10
3.ANÁLISIS TEOLÓGICO DEL TEXTO 14
4.SEGUIMIENTO 15
5.CONCLUSIONES 185.1.Conclusiones teológicas 19

CAPÍTULO 1: APROXIMACIÓN TEOLÓGICA A MARCOS 10, 17-22

Introducción

En este numeral de la tesis se hará un aporte al seguimiento de Jesús desde una perspectiva teológica y bíblica. Teniendo en cuenta la lectura de la perícopa Mc. 10, 17-22, se hará un comentario que no se limite a explicar sólo el texto bíblico en su estructura, sino que ayude a comprenderlo yproyectarlo desde las implicaciones morales en el seguimiento de Jesús que alcanza a comprenderse la inmensidad de la vida eterna (Cfr. Mc. 10,17).

El comprender teológico del tema del Seguimiento y el acercamiento exegético al texto, ayudará a iluminar más de cerca su realidad. Esta comprensión teológica permitirá entender que seguir a Jesús no consiste en “hacer” lo que Jesús hizo (en cuanto aobras, milagros, curaciones), sino en la adhesión que tuvo con su Padre y el valor para mostrar el camino que conduce a la vida eterna a través de su propia vida llevada al sufrimiento, la muerte y, posteriormente, la Resurrección.

En la hermenéutica Bíblica que hacen algunos autores a Mc. 10,17-22 encuentran que es una alusión a la enseñanza de Jesús frente a la postura de las riquezas. Esto seentiende así, porque el texto tiene un consecuente que va desde el v. 23 hasta el v. 27. Si los dos textos se toman como uno solo, entonces la intencionalidad de la interpretación cambiaría para fijarse en las riquezas. Por lo tanto, se busca delimitar el texto sólo con el diálogo que establece Jesús con el hombre rico y su finalización a la propuesta del seguimiento.

1. EL HOMBRE RICO - MARCOS10, 17-221

Este texto de Marcos se presenta en un momento muy crucial del engranaje del evangelio y pone de manifiesto una pregunta: ¿seguimiento o riquezas? Respuesta que se dará cuando se reconozca la voluntad de la persona que se acerca a Jesús a indagar por su incertidumbre y el precio del desprendimiento. Por tal motivo, primero se presentará el texto a trabajar, utilizando la versión de1998 de la Biblia de Jerusalén. A continuación un análisis del contexto, la crítica textual, análisis literario y la sinopsis. Por último se dará una conclusión general desde el ámbito hermenéutico-teológico. Cabe resaltar que la perícopa señalada es trabajada en español, utilizando alguna ayuda de textos griegos y de autores que han permeado el contexto del seguimiento a partir de Mc. 10,17-22.17Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y arrodillándose ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?» 18Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. 19Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» 20El, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.» 21Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» 22Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.


Marcos escribe a una comunidad perseguida. Esacomunidad está compuesta por los pagano-cristianos y algunos judeocristianos que se adhieren cada vez más a las palabras y obras de Jesús, transmitidas por los discípulos que deambulan en la región Romana2. De la comunidad perseguida y reanimada por la Nueva Palabra que reciben comienzan a ver el aspecto más oscuro de este camino: el cristiano tiene que asumir también el misterio de la Cruz, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguimiento
  • Seguimientos
  • seguimiento
  • Seguimiento
  • Seguimiento
  • Seguimiento
  • Seguimiento
  • seguimiento de caso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS