el sistema nervioso

Páginas: 13 (3023 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
Usted se encuentra en plena reunión de trabajo, pero la cabeza se le va a la reunión de padres y profesores que tiene esta tarde en el colegio de su hijo..., a que tiene que pasar por el mecánico a recoger el coche... y que no debería haberse saltado el almuerzo porque el vacío que siente en el estómago le está empezando a sacar de quicio. Oye vagamente a su jefe preguntarle algo y, duranteuno segundo, se le acelera el corazón y juguetea nerviosamente con el bolígrafo mientras intenta concentrarse. De repente, ha vuelto al aquí y ahora, y contesta con seguridad, deseando que nadie se haya enterado de su breve “desconexión”.

Con las vidas tan caóticas que llevamos hoy en día, es lógico que a veces nos parezca que nuestro cerebro está siempre activo. Y lo está. El cerebro no solocontrola lo que usted piensa y siente, cómo aprende cosas y luego las recuerda y la forma en que se mueve y habla, sino también muchas cosas de las que usted es mucho menos consciente -como el latido de su corazón, la digestión de los alimentos que come e, incluso, la cantidad de estrés que experimenta. Como usted, su cerebro es una especie de malabarista.

Anatomía del sistema nervioso
Si ustedse imagina el cerebro como un ordenador central que controla todas las funciones del organismo, entonces el sistema nervioso vendría a ser una red que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y las distintas partes del cuerpo. Lo hace a través de la médula espinal, la cual, partiendo del cerebro, desciende por la espalda y contiene nervios en su interior, una especie de filamentos que seramifican hacia todos los órganos y partes del cuerpo.

Cuando llega un mensaje al cerebro procedente de cualquier lugar del cuerpo, el cerebro envía a su vez un mensaje a esa parte del cuerpo que le indica cómo debe reaccionar. Por ejemplo, si usted toca accidentalmente un horno caliente, los nervios de su piel envían un mensaje de dolor a su cerebro, el cual envía, a su vez, un mensaje a losmúsculos de su mano para que la retire. ¡Afortunadamente, esta carrera de relevos neurológica dura mucho menos que el hecho de leer su descripción!

Teniendo en cuenta todo lo que hace, el cerebro humano es increíblemente pequeño, pesando solo unos 1.360 g. De todos modos, tiene multitud de pliegues y surcos, que le proporcionan la superficie adicional que necesita para almacenar toda lainformación importante sobre el cuerpo.

La médula espinal, por su parte, es un largo amasijo de tejido nervioso de unos 45 cm. de largo y poco menos de 2 cm. de grosor. Se extiende desde la parte inferior del cerebro hasta el extremo caudal de la columna vertebral. A lo largo de todo el recorrido de la médula espinal, los nervios se van ramificando hacia el resto del cuerpo, lo que se conoce comosistema nervioso periférico.

Tanto el cerebro como la médula espinal están protegidas por tejido óseo: el cerebro por los huesos del cráneo, y la médula espinal por una serie de huesos entrelazados en forma de anillo denominados vértebras. Están protegidos y amortiguados por capas de membranas denominadas meninges, así como por un líquido especial denominado líquido cefalorraquídeo. Este líquidoayuda a proteger al tejido nervioso, a mantenerlo sano y a eliminar sus productos de desecho.

El cerebro está compuesto por tres grandes partes: el cerebro anterior, el cerebro medio o mesencéfalo y el cerebro posterior.
El cerebro anterior
El cerebro anterior es la parte más voluminosa y compleja del cerebro humano. Está formado por el telencéfalo -el área con todos los pliegues y surcos quese reproduce típicamente en las ilustraciones sobre el cerebro- así como por otras estructuras subyacentes.

El telencéfalo contiene la información que, esencialmente, nos convierte en lo que somos: la inteligencia, la memoria, la personalidad, la emoción, el habla y la capacidad de sentir y movernos. Áreas específicas del telencéfalo se encargan de procesar diferentes tipos de información. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS