El sistema urogenital
Es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos como orina; que está compuesto por urea y creatinina. El sistema urogenital está formado por un conjunto de órganos que se encargan de filtrar los fluidos corporales como líquido celomático, hemolinfa y sangre. Este sistema se compone fundamentalmente, de dospartes que son:
• Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.
• La vías urinarias, que recoge la orina y la expulsa al exterior.
El riñón
Son órganos excretores en forma de habichuela, del tamaño de un puño cerrado aproximadamente. Los riñones son dos y están situados en la parte posterior del abdomen, uno a cada lado de la columnavertebral. El riñón derecho descansa justo debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Debido a la asimetría dentro de la cavidad abdominal causada por el hígado, da lugar a que el riñón derecho esté levemente más abajo que el izquierdo. Anatomicamente se encuentran ubicados a la altura de la última vértebra dorsal y las primeras vértebras lumbares (de T12 a L3).Las partes superiores de los riñones están protegidas, parcialmente, por las costillas 11 y 12, y cada riñón es rodeado por dos capas de grasa perirrenal y pararrenal que ayudan a amortiguarlos.
Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y permiten la excreción, a través de la orina, de diversos residuos metabólicos del organismo por medio de un complejo sistema que incluyemecanismos de filtración, reabsorción y excreción. Diariamente los riñones procesan unos 200 litros de sangre para producir unos 2 litros de orina, y esta baja continuamente hacia la vejiga a través de unos conductos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de orinar.
Características externas de los riñones
• Los riñones tienen de 10 a 12 cm de largo, 5 a 6 cm de ancho yde 3 a 4 cm de espesor.
• Cada uno pesa unos 150 gramos.
• Se rodean de una fina cápsula renal.
• Están divididos en tres zonas diferentes: corteza, médula y pelvis.
• Son dos glándulas en forma de habichuela.
• Son de color rojo oscuro y se sitúan a ambos lados de la columna vertebral.
• En la parte superior de cada riñón se encuentran las glándulassuprarrenales.
• La corteza externa mide aproximadamente 1 cm. de grosor.
• Forma un arco de tejido situado inmediatamente bajo la cápsula renal.
Características internas de los riñones
• La sección coronal de un riñón revela una zona rojiza llamada corteza renal y una capa interna llama médula renal.
• Dentro de la médula hay entre 8 y 18 estructuras en forma de conollamadas pirámides medulares renales. Tienen un aspecto estriado debido a la presencia de túbulos y vasos sanguíneos alineados y rectos.
• La corteza y las pirámides medulares constituyen el parénquima renal que es la porción funcional del riñón.
• Estructuralmente, el parénquina de cada riñón consiste en 1-1.2 millones de estructuras microscópicas llamades nefronas que son las unidadesfuncionales del riñón.
• En el seno renal se observa una amplia cavidad llamada pelvis renal. El borde de la pelvis renal contiene una extensiones en forma de copa llamadas cálices menores que, a su vez, forman los cálices mayores.
• Hay 2 o 3 cálices mayores y 8 a 18 cálices menores. Cada uno de los cálices menores recibe la orina de los conductos colectores de las pirámides y la envía alos cálices mayores. De estos, la orina pasa a la pelvis renal y sale por el uréter para ir a la vejiga urinaria.
Funciones del riñón
Entre las principales funciones del riñón se encuentran:
• Excretar los desechos mediante la orina.
• Regular la homeostasis del cuerpo.
• Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la vitamina D.
• Regular el volumen de...
Regístrate para leer el documento completo.