el sol biografia
Introducción.
¿Sabías qué…? El Sol morirá en… Además de esto, esta monografía responde preguntas como ¿Qué es el Sol?, ¿Cómo es?, ¿Cómo se formó?, y otras preguntas que podrías tener acerca de él. Este texto es una ayuda para aquellos que no lo entienden y una explicación para aquellos que no lo conocen a fondo.
Índice Página
Introducción e Índice. 1
Definición 2
Ubicación 2
Partesdel Sol 2
Características 2
Origen 3
Efectos en la Tierra 3
Futuro 4
Formas de estudio 4
Conclusión y Bibliografía 6
EL Sol.
Definición.
El Sol es una estrella más cercana a la Tierra. Está compuesta principalmente de hidrógeno (71%), helio (27%) y otros gases (2%). El Sol principalmente proporciona luz y calor.
Ubicación.
Se encuentra en la Vía Láctea, que es una galaxia ovalada y enforma espiral en la que vivimos, la cual está formada por miles de millones de estrellas, una de ellas es el Sol. Se ubica lejos del centro de la galaxia en uno de sus brazos llenos de estrellas, junto con él se mueve en el Sistema Solar, al igual que la Tierra.
Partes del Sol.
El Sol está conformado por diversas capas:
Núcleo: Es el generador de energía del Sol. Se encuentra en el centro delSol.
Zona Convectiva: en ésta zona se lleva a cabo el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender.
Fotosfera: Es la superficie del Sol. Desde la fotosfera irradia luz y calor.
Cromosfera: Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura muy alta, con una temperatura de medio millón de grados. Ésta sólo sepuede ver en caso de un eclipse solar.
Corona: capa de gran extensión, temperaturas altas y de muy baja densidad. Está formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en hora. Ésta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.
Características.
El diámetro del Sol es de 1, 392,000 km aproximadamente 109 veces el diámetrode la Tierra y su volumen de 1.300.000 más grande que el de nuestro planeta.
Tiene una temperatura superficial de 6000°C, al interior de ésta, se encuentra a aproximadamente 14 000 000°C.
En la superficie el Sol se forman manchas solares.
Manchas Solares.
Manchas que se crean en la superficie del Sol.
Las manchas solares tienen una parte central obscura conocida como umbra, ésta es rodeadapor una región más clara llamada penumbra.
Las manchas solares son lugares de fuertes campos magnéticos.
Las manchas solares duran varios días en la superficie del Sol, pero incluso pueden llegar a durar hasta meses.
Origen
El sol se formó hace 4650 millones de años. Se creó a partir de una nube de gas. En los primeros 50 millones de años el Sol se contrajo hasta llegar a su tamaño actual. ElSol, como todas las estrellas, empezó dando luz blanca.
Efectos en la Tierra.
En primer lugar, cabe mencionar que el Sol tiene diversas funciones para el ser humano, como, nos proporciona calor, energía, luz, ayuda en la producción de alimentos, etc., se puede decir que el Sol es indispensable para la vida humana, sin él nada podría vivir.
Mas no todo es bueno, el Sol es causa de enfermedadescomo cáncer de piel, entre otras.
El Sol no sólo tiene esos efectos, también puede dar “espectáculos” para las personas en la Tierra, como las auroras boreales, eclipses, entre otras.
Auroras Boreales.
El sol desprende partículas cargadas de mucha energía, como iones, protones y electrones, las cuales viajan por el espacio a velocidades entre 320 y 704 kilómetros por segundo, se tarda entre 130y 60 horas en llegar a la Tierra. Al conjunto de partículas que vienen del Sol se les conoce como viento solar.
Cuando éste interactúa con los bordes del campo magnético terrestre algunas de las partículas quedan atrapadas por él y siguen un curso con dirección a la ionosfera.
Ionosfera es la parte de la atmósfera terrestre que se extiende hasta unos 60 o 100 kilómetros desde la superficie de...
Regístrate para leer el documento completo.