El Sonido

Páginas: 14 (3321 palabras) Publicado: 28 de abril de 2012
El Sonido
1. Experimento
A. Materiales;
a. Lata
b. Abre latas
c. Globo (con la punta Picada)
d. Espejo Pequeño
e. Pegamento
f. Cinta Adhesiva
g. Cartulina
h. Linterna

2. Procedimiento
A. Cortas las dos partes superiores de la lata, con el Abre latas.
B. Si ya tienes el globo con la punta picada lo vas a insertar en un lado de la lata.
C. Lo vas a pegar con la cinta adhesiva.D. Luego vas a Pegar el espejito en la parte en donde se encuentra el globo (no en el centro, si no en la esquina).
E. Apagas la luz.
F. Enciendes la linterna y empiezas a hablar por el lado de la lata que esta hueca (haciendo que el reflejo del espejito se note en la cartulina).
G. Así veras como cuando hablas el reflejo del espejo se mueve encima de la cartulina.

3. Explicación
Esteexperimento sirve para ver las ondas de sonido. Cuando hablabas por el lado hueco de la lata el reflejo del espejo sobre la cartulina se movía debido a las vibraciones u ondas.




¿Qué es el Sonido?
El sonido es la vibración de un medio elástico, bien sea gaseoso, liquido o sólido. Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, estamos hablando de la sensación detectada por nuestrooído, que producen las rápidas variaciones de presión en el aire por encima y por debajo de un valor estático. Este valor estático nos lo da la presión atmosférica (alrededor de 100.000 pascales) el cual tiene unas variaciones pequeñas y de forma muy lenta, tal y como se puede comprobar en un barómetro.

¿Cómo son de pequeñas y de rápidas las variaciones de presión que causan el sonido?
Cuandolas rápidas variaciones de presión se centran entre 20 y 20.000 veces por segundo (igual a una frecuencia de 20 Hz a 20 kHz) el sonido es potencialmente audible aunque las variaciones de presión puedan ser a veces tan pequeñas como la millonésima parte de un pascal. Los sonidos muy fuertes son causados por grandes variaciones de presión. Por ejemplo: una variación de 1 pascal se oiría como unsonido muy fuerte, siempre y cuando la mayoría de la energía de dicho sonido estuviera contenida en las frecuencias medias (1kHz - 4 kHz) que es donde el oído humano es más sensitivo. El sonido le puede producir diferentes fuentes, desde una persona hablando hasta un altavoz, que es una membrana móvil que comprime el aire generado ondas sonoras.
Sonido, fenómeno físico que estimula el sentido deloído. En los seres humanos, esto ocurre siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000 hercios llega al oído interno. El hercio (Hz) es una unidad de frecuencia que corresponde a un ciclo por segundo. Estas vibraciones llegan al oído interno transmitidas a través del aire, y a veces se restringe el término sonido a la transmisión en este medio. Sin embargo, los físicosmodernos suelen extender el término a vibraciones similares en medios líquidos o sólidos. Los sonidos con frecuencias superior El sonido está formado por ondas que se propagan a través de un medio que puede ser sólido, líquido o gaseoso. Las partículas materiales que transmiten tales ondas oscilan en la dirección de la propagación de las mismas ondas.

Si sujetamos una soga desde un extremo atadaal otro y hacemos movimientos continuos hacia arriba y abajo lograremos hacer ondas.
Una forma de generar una onda también puede ser con botellas de plástico puestas una al lado de otra y tumbar una. Veremos cómo se tumban unas tras otra generando una onda. También se puede experimentar con las fichas de un dominó.



Las ondas a las que llamamos sonoras son las que pueden estimular al oídoy al cerebro humano dentro de ciertos límites que son aproximadamente de 20 ciclos por segundo a cerca de 20.000 ciclos por segundo. Estos son los límites audibles, Sonido, fenómeno físico que estimula el sentido del oído. En los seres humanos, esto ocurre siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000 hercios llega al oído interno. La frecuencia de una onda sonora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS