El Sonido

Páginas: 5 (1224 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
INFORME 1
Curso: Elementos de Ingeniería Acústica
Horario: 4714
Alumno: Alfonso Neyra Córdova
Código: 20112524
Tema: El Sonido
Resumen:
El sonido es una secuencia de ondas de presión que se propaga a través de los medios compresibles, tales como aire o agua. (El sonido puede propagarse a través de los sólidos, así también hay otros modos de propagación). Sonido que es perceptible por elser humano tiene frecuencias de alrededor de 20 Hz a 20.000 Hz. Se puede representar al sonido con una grafica Amplitud – Tiempo o también con una grafica dB – Frecuencia.
…(*1)
…(*2)

1.-El Sonido
Cuando se produce una perturbación periódica en el aire, se originan ondas sonoras longitudinales. Por ejemplo, si se golpea un diapasón con un martillo, las ramas vibratoria emiten ondaslongitudinales. El oído, que actúa como receptor de estas ondas periódicas que viajan desde el oído externo al oído medio, pasan a través del tímpano y entran al oído interno donde son interpretadas y se comunican con estructuras nerviosa, las cuales interpretamos como sonido.
El término sonido se usa de dos formas distintas. Los fisiólogos definen el sonido en término de las sensaciones auditivasproducidas por perturbaciones longitudinales en el aire. Para ellos, el sonido no existe en un planeta distante. En física, por otra parte, nos referimos a las perturbaciones por sí mismas y no a las sensaciones que producen.

Sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico.
Por lo guiado en el primer laboratorio tomaré el sonido desde un punto de vista físico.Deben existir dos factores para que exista el sonido. Es necesaria una fuente de vibración mecánica y también un medio elástico a través del cual se propague la perturbación. La fuente puede ser un diapasón, una cuerda que vibre o una columna de aire vibrando en un tubo de órgano. Los sonidos se producen por una materia que vibra. La necesidad de la existencia de un medio elástico se puede demostrarcolocando un timbre eléctrico dentro de un frasco conectado a una bomba de vacío. Cuando el timbre se conecta a una batería para que suene continuamente, se extrae aire del frasco lentamente. A medida que va saliendo el aire del frasco, el sonido del timbre se vuelve cada vez más débil hasta que finalmente ya no se escucha. Cuando se permite que el aire penetre de nuevo al frasco, el timbrevuelve a sonar. Por lo tanto, el aire es necesario para transmitir el sonido.
Ahora ya sabemos que el sonido puede representarse como una onda mecánica que viaja por un medio elástico. Pues bien, las personas no perciben todas las ondas sonoras, ya que el oído humano es sensible únicamente a aquellas cuya frecuencia está contenida entre los 20 y 20 000 Hz. Es lo que se denomina espectro audible. Lossonidos inferiores a 20 Hz se le llaman infrasonidos y a los que están por encime de 20 000 Hz se los llama ultrasonidos.
El espectro audible podemos subdividirlo en función de los tonos:
1.- Tonos Graves.- que poseen frecuencias bajas (16Hz – 256Hz)
2.- Tonos Medios.- que poseen frecuencias medias (256Hz – 2KHz)
3.- Tonos Agudos.- que poseen frecuencias altas (2KHz – 16KHz)
En Occidente,dividimos el espectro audible en 11 secciones que denominamos octavas.
1.-La primera y segunda octava (los tonos más graves, 16 - 64 Hz).
2.-La tercera y cuarta octava (tonos graves medios, 64 - 250 Hz).
3.-La Quinta, Sexta y Séptima octava (tonos medios, 250 Hz – 2.000 Hz
4.-La novena y décima octava (tonos agudos de frecuencia alta, 4.097 a 16.000 Hz).
5.-La novena y décima octava(tonos agudos de frecuencia alta, 4.097 a 16.000 Hz) Corresponden a un chirrido desagradable y por ello no se utilizan para hacer música.
6.- La undécima octava (los tonos más agudos del espectro audible, 16.000 a 20.000 Hz). No todas las personas son capaces de percibirlos, depende de la sensibilidad del oído de cada persona.
El sonido lo dividimos en octavas, ya que el oído humano no es tan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS