el sufragio

Páginas: 16 (3775 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
TEORIA ATOMICA
En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos.
La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en el siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometria. Los químicos de laépoca creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos (de la palabra griega átomos, que significa "indivisible"). Sin embargo, a finales de aquel siglo, y mediante diversos experimentos con el electromagnetismo y la radiactividad, los físicos descubrieron que el denominado "átomo indivisible" era realmente unconglomerado de diversas partículas subatómicas (principalmente electrones, protones y neutrones), que pueden existir de manera separada. De hecho, en ciertos ambientes, como en las estrellas de neutrones, la temperatura extrema y la elevada presión impide a los átomos existir como tales. El campo de la ciencia que estudia las partículas fundamentales de la materia se denomina física de partículas.La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de manera ordenada y con patrones de repetición que se extienden en las tres dimensiones del espacio. La cristalografía es el estudio científico de los cristales y su formación.
El estado cristalino de la materia es el de mayor orden, es decir, donde las correlacionesinternas son mayores. Esto se refleja en sus propiedades antrópicas y discontinuas. Suelen aparecer como entidades puras, homogéneas y con formas geométricas definidas (hábito) cuando están bien formados. No obstante, su morfología externa no es suficiente para evaluar la denominada cristalinidad de un material

1. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

1.1 Generalidades
Para dar una definición delo que es un material, primero debe entenderse como es
Que está conformado. Lo primero es que un material está compuesto por elementos,
Generalmente los elementos químicos encontrados en la naturaleza y representados
En la tabla periódica de elementos químicos. Sin embargo, esto no es todo, en los
Materiales estos elementos están relacionados por una composición química
Definida. Unejemplo muy sencillo es la sal común, su fórmula química es NaCl, lo que
Significa que hay un átomo de Sodio (Na) por cada átomo de Cloro (Cl) y es la única
Forma de obtener este compuesto.
El último factor importante de un material es el acomodo de estos elementos, es decir,
Su estructura, los materiales están caracterizados por tener una estructura,
Determinada y única, si este acomodocambia, cambiarán las características del
material y por lo tanto se hablará de este como una variación o como otro material
distinto.
En ciencia e ingeniería de materiales, existe además otra distinción para los
materiales, y es que deben tener un uso específico, si no es así, entonces se les
denomina únicamente sustancia. Por ejemplo, el agua (H2O) en estado líquido es una
sustancia,pero al enfriarse y convertirse en hielo, se puede usar como un material de
construcción, por lo tanto, esta misma agua solidificada, al tener un uso práctico, se le
considera un material.
En resumen, los materiales están formados por elementos, con una composición
y estructura única y que además, pueden ser usados con algún fin especifico.
Los materiales se clasifican de forma muy generalen:
Metales
Cerámicos
Polímeros
Materiales compuestos
Sin embargo, está clasificación no es única, pues los materiales se pueden dividir por
su estructura, por sus propiedades físicas y químicas, por sus usos en industrias
específicas, etc.
1. 2. Materiales puros
El primer intento de hacer una clasificación de los materiales encontrados en la
naturaleza fue hecho por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL SUFRAGIO
  • sufragio
  • Sufragio
  • Sufragio
  • Sufragio
  • sufragio
  • Sufragio
  • El Sufragio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS