El suicidio
¿Es el suicidio la mejor solución a los problemas? A mi parecer el suicidio no es una forma por la cual las personas solucionan sus problemas de la vida diaria, sino que lo veo comouna forma de huir de la realidad que les ha tocado vivir y enfrentar.
Yo estoy un poco en contra del suicidio, ya que es un acto de cobardía. Todas las personas pasamos por malos momentos ysituaciones, pero no pensamos en que “Suicidándonos” se acabaran los problemas, sino que pensamos que en enfrentar los problemas es la mejor y única solución posible. Algo muy parecido pensó el poeta alemánJohann Wolfgang Goethe que dijo: “El suicidio sólo debe mirarse como una debilidad del hombre, porque indudablemente es más fácil morir que soportar sin tregua una vida llena de amarguras.”
Quitarsela vida nunca será bien visto por la sociedad, ni mucho menos por la religión, ¿Pero acaso la sociedad y la religión piensa en el dolor que pudo sufrir esa persona y en que dura situación tuvo quepasar esa persona?
La sociedad, dependiendo del caso, es más compresiva y trata de entender por qué y la causa por la cual esa persona no quiere vivir. Pero por lo general lo ven como un acto muyreprochable, incluso es penado por la ley si una persona permite que la otra se suicide podría ser considerado como una omisión del deber de socorro, lo que está tipificado como delito en diversaslegislaciones de diversos países.
Por otra parte, algunas culturas, especialmente las orientales, lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes o dolorosas en extremo.
Peropara la religión, según Guillon y Le Bonniec, el suicidio es visto como un pecado por las iglesias, ya que el "no matarás bíblico, también le aplica a uno mismo". En otras palabras para ellos elsuicidio es y será siempre malo, no importa la situación o el motivo por el cual las personas deciden no seguir con su gran “Dolor” los religiosos lo verán como un gran pecado. Y a mi parecer eso no está...
Regístrate para leer el documento completo.