movilidad humana
Titulo himno nacional autor Senado, Nicolás Espinosa, el poeta ambateño Juan León Mera Martínez compositorfrancés Antonio Neumane ritmo NUESTRO AMIGO CHÁPULO COMO BUEN MELÓMANO QUE ES NOS ENVIA ESTA PRODUCCIÓN DE INIGUALABLE VALOR, UNA VERDADERA BELLEZA. Juan León Mera Martínez. Nació enAmbato, Ecuador, el 28de junio de 1832; murió en Atocha (Tungurahua, Ecuador), el 13 de diciembre de 1894. Crítico, poeta, folklorista ecuatoriano y autor de la letra del Himno Nacionaldel Ecuador. Fue autodidacta, amante de la literatura, el folklore y la pintura. Antes de los veinte años dominaba el quichua, idioma que facilitó sus estudios folklóricos. Esconsiderado precursor del folklore americano. Su obra Cantares del pueblo ecuatoriano es la más amplia y completa recopilación de cantos y coplas amatorias, religiosas, morales, tristes, etc.,fue publicada en 1892. También es autor de: Concepto sobre las artes; Ojeada histórico crítica sobre la poesía ecuatoriana; Ultimos momentos de Bolívar; Poesías devotas y nuevo mes deMaría; Catecismo de Geografía de la República del Ecuador, etc.. (Bibliografía: Manuscritos de Mario Godoy Aguirre)
EL DANZANTE
No solo se refiere a una composición musical, sinotambién a la indumentaria que el personaje principal en cualquier celebración utiliza.
Existen diferentes tipos de trajes de acuerdo a la religión y celebración de carácter religiosoy cívico. Se destacan por sus lujos y adornos en el traje, estos son de la provincia de Chimborazo. Son famosos danzantes en el Carnaval de Guaranda y los de Corpus Cristi en lasdiferentes regiones del callejón interandino.
El danzante en la parroquia de Zámbiga, utiliza un pantalón negro, camisa blanca y alpargata, con medias de lana de colores vivos.
Regístrate para leer el documento completo.