El Tatco Pedag Gico

Páginas: 8 (1797 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
El Tacto Pedagógico
Max Van Manen
¿Cómo se manifiesta el tacto?
Se manifiesta principalmente como una orientación consciente en cuanto a la forma de ser y de actuar con los niños, aun así existen varias maneras de describir como se manifiesta el tacto en nuestra pedagógica de ser y de actuar.
El tacto se manifiesta retrasando o evitando la intervención
El tacto se manifiesta como receptividad alas experiencias del niño
El tacto se manifiesta siendo sensible a la subjetividad
El tacto se manifiesta como seguridad de las diferentes situaciones
El tacto se manifiesta como infancia sutil
El tacto se manifiesta como el don de saber improvisar
¿Qué se consigue con el tacto pedagógico?
Es una forma de actuar en la educación. La reformas en que los padres y madres pueden actuar con los niños.Las formas en que las educadoras pueden actuar en las relaciones de enseñanza-aprendizaje, el tacto pedagógico representa las diversas formas en que cualquier adulto pueda actuar de manera pedagógica con la gente joven.
El tacto no es un término neutro. El tacto pedagógico también está gobernado por sensibilidades normativas. Sea lo que sea lo que hagamos con padres o educadores, nuestras accionespedagógicas están siempre informadas por nuestros propósitos normativos.
¿Qué se logra con el tacto pedagógico?
Hace lo que es correcto o bueno para el niño puede ir al nivel abstractico de la teoría moral critica para responder esta pregunta de manera general.
El tacto preserva el espacio del niño
El tacto protege lo que es vulnerable
El tacto evita el dolor
El tacto recompone lo que se ha rotoEl tacto refuerza lo que es bueno
El tacto resalta lo que es único
El tacto favorece el crecimiento personal y el aprendizaje
¿Cómo consigue el tacto pedagógico lo que consigue?
Ejercitando una sensibilidad preceptiva. Así como practicando una preocupación afectiva para el niño activa y expresamente. Esto significa que el tacto pedagógico solo puede funcionar cuando los ojos y los oídos delpedagogo buscan de una forma afectiva y receptiva el potencial de los niños, e intenta saber hasta dónde puede llegar. El tacto hace lo que hace utilizando los ojos, el lenguaje, el silencio y los gestos como recursos para mediar su trabajo afectivo.
El tacto trabaja con el habla
El tacto trabaja con el silencio
El tacto trabajo con la mirada
El tacto trabaja con el gesto
El tacto trabaja con elambiente
El tacto trabaja con el ejemplo

Preguntas:
¿Cómo se manifiesta el tacto?
Es la manera en la que somos y actuamos enfrente de los niños, se puede manifestar de diversas maneras
¿De qué manera se puede conseguir el tacto pedagógico?
De la misma manera con la que te relacionas con los niños pequeños, utilizando diversos recursos como lo son el escuchar, ponerse en el lugar del otro, brindarconfianza, y lo más importante la intervención enseñanza-aprendizaje.
¿Qué se consigue con el tacto pedagógico?
Reforzar la seguridad en el niño, tanto emocionalmente como expresivamente





L Los 10 aspectos clave de una Educación Infantil de calidad
A. MIGUEL ZABALZA.

La idea es, pues, tratar de establecer 10 aspectos básicos de la Educación Infantil que son aplicables a cualquier modelo o enfoqueen el que uno se quiera situar. Ni qué decir tiene que soy consciente de las dificultades del intento y de las insuficiencias de mi propuesta.

Los 10 aspectos clave de una Educación Infantil de calidad son los siguientes:

1. Organización de los espacios
La Educación Infantil posee características muy particulares en lo que se refiere a la organización de los espacios: requiere espacios amplios,bien diferenciados, de fácil acceso y especializados (fácilmente identificables por los niños/as tanto desde él puso de vid de su función como de las actividades que se realizan en ellos).

2. Equilibrio entre iniciativa infantil y trabajo dirigido a la hora de planificar y desarrollar las actividades
Diferentes modelos de Educación Infantil insisten mucho en la necesidad de dejar
espacios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BASES PEDAG GICAS
  • Actividad Salida Pedag Gica
  • Visita Al Museo Pedag Gico
  • EXPERIENCIAS PEDAG GICAS
  • INFORME PEDAG GICO Maxi
  • MI CREDO PEDAG GICO
  • FUNDAMENTO PEDAG GICO Keyra
  • MODELO Y TENDENCIA PEDAG GICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS