el tlc

Páginas: 31 (7508 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014





Resumen

La implementación de la apertura económica desde 1990 hasta la actualidad, ha generado en Colombia una tendencia hacia el desarrollo de tratados de libre comercio con diferentes naciones y bloques político-económicos caso MERCOSUR, CAN, naciones del EFTA y Unión Europea, en la búsqueda de lograr nuevos mercados en el exterior, crecimiento en las exportaciones nacionales eincremento en los ingresos provenientes de las mismas.
A pesar de contar el país con 8 tratados suscritos de libre comercio, y uno en proceso de negociación, las estadísticas permiten deducir las exportaciones e importaciones tienden a concentrarse en los mercados y productos tradicionales, y que en la situación de los nuevos mercados abordados, la balanza comercial muestra un significativodéficit, como en el caso específico del MERCOSUR y Chile.
Lo anterior, permite ratificar que los tratados de libre comercio por sí mismos no garantizan al país crecimiento y desarrollo.
Palabras clave
Libre comercio, tratados de libre comercio, aranceles, exportaciones, importaciones, balanza comercial.










Introducción

Desde 1990 tomó auge en el contexto de las naciones de AméricaLatina la idea de abandonar las políticas proteccionistas dirigidas hacia el comercio internacional, con el fin de entrar al auge del libre comercio, impulsado desde los grandes países industrializados, especialmente a partir del Consenso de Washington. Dentro de este marco de referencia se adoptan estrategias conducentes a la internacionalización de la economía, y como parte de estas surgen laapertura económica y los llamados tratados de libre comercio (TLC).
La nueva era de integración económica ha estado orientada por los principios del regionalismo abierto. Para la CEPAL el regionalismo abierto se define como un proceso que: a) promueve políticas que fortalecen la integración, pero que a su vez son compatibles y/o complementarias con acciones que desarrollan la competitividadinternacional; b) estimula el surgimiento de bloques de comercio más constructivos, transparentes y promotores del libre comercio. Esto significa que los acuerdos de integración deberían tender a la eliminación de barreras aplicadas al comercio de la mayoría de los bienes y servicios entre los países miembros de los bloques, mientras que también se promueve una mayor liberalización del comercio conterceros países (no miembros de los acuerdos) y se facilita la entrada de otros a los esquemas de integración.
De acuerdo con Luis Jorge Garay, la integración internacional se caracteriza por ser un proceso económico y social con gran variedad de impactos diferenciales entre sectores productivos, grupos poblacionales y países, en la medida en que mayor sea la diversidad de niveles de desarrollo,condiciones competitivas, esquemas institucionales y regulatorios, grados de avance en la implantación del modelo económico macro, compatibilización de políticas macro básicas; además de la concentración y el dinamismo de la estructura productiva y del mercado regional (Garay, 2000).








Objetivo



De manera general se señala que el objetivo básico en la negociación de un
Tratado delibre comercio (TLC) entre dos o más países, o bloques de países, es el de conseguir un mayor mercado para las exportaciones de cada una de las naciones involucradas. Si se analiza esto con un poco más de profundidad se tiene que reconocer que si bien una consecuencia de los tratados de libre comercio puede ser el aumento y/o diversificación de la oferta exportable debido a que se mejoran lascondiciones de entrada de los productos de un país en el mercado del otro país, también le debe ocurrir algo similar a las exportaciones de éste. De esta forma se puede argumentar que con un TLC no solamente se promueven las exportaciones dirigidas hacia un mercado específico, sino que adicionalmente se promueven las importaciones procedentes de un origen determinado, aunque ninguna de estas dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el tlc
  • El Tlc
  • Tlc
  • Que Es El Tlc
  • Que son las tlc
  • Tlc e
  • El TLC
  • El tlc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS