El Universo
Desde que el ser humano camina sobre la tierra ha mirado el cielo nocturno preguntándose qué era lo que veía. ¿Qué maravillas y visiones se escondían tras la oscuridad? Hoy en día nos referimos al espacio exterior como “El Universo”. ¿Qué es exactamente el universo? Sabemos que es un gran espacio vacío lleno con estrellas, planetas y lunas. Algunos hemos oído también que el universocontiene otros elementos extraños y sorprendentes; elementos identificados como Galaxias, Nebulosas, Agujeros Negros, Pulsares, Supernovas, Gigantes Rojas y Quásares. ¿Qué son estos objetos? ¿Qué son las estrellas?, parece haber un montón de ellas. ¿Cuántas hay realmente? ¿Qué tamaño tienen? ¿Cuánto tiempo y qué lejos tendrías que viajar para alcanzar alguna? ¿Tienen las otras estrellas planetasa su alrededor? ¿Habrá vida en esos planetas? ¿Hay otras especies inteligentes escudriñando su propio cielo nocturno y preguntándose las mismas cosas que nosotros? ¿Cómo es de grande el universo realmente? ¿Tiene un límite, un comienzo, un final, o es infinito? ¿Que edad tiene el universo? Si pudieras de alguna manera lanzar una nave estelar súper rápida y volar recto hacia el espacio tan lejoscomo pudieras, ¿dónde terminarías? ¿Cuanto tiempo te llevaría llegar allí? En este trabajo vamos a dar solución a algunas de estas preguntas.
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN Y FORMACION DEL UNIVERSO
* Modelo de Expansión (Big Bang):
La hipótesis de un universo en fase de expansión surgió como consecuencia natural de la observación del corrimiento hacia el rojo de las radiaciones galácticas, aunqueciertas teorías derivadas de las leyes de la relatividad y elaboradas de modo sucesivo por Willem de 7xtrap, Hermann Weyl y Alexander Friedman habían anticipado modelos dinámicos del universo. Finalmente, en 1928 el belga Georges Lemaitre construyó un modelo en expansión por medio del cual era posible predecir teóricamente la ley del corrimiento al rojo de Hubble. Durante la segunda mitad delsiglo XX, la mayoría de las escuelas científicas optaron por la hipótesis de un universo dinámico en actual fase de expansión originado a partir de un estado de extraordinaria densidad y temperatura que estalló en una explosión, el mencionado Big-Bang. El momento de dicha explosión puede fecharse aproximadamente por la edad de los más antiguos cúmulo de galaxias y proporciona un valor comprendidoentre 8.000 y 18.000 millones de años.
Otra teoría expansionista, es la del universo pulsante, y dice que el universo se expande y se contrae en ciclos de miles de millones de años.
* Modelo Estacionario:
Durante las décadas de 1930 y 1940, la visión de un universo en expansión que verificara las leyes de la relatividadcobró fuerza por la confirmación empírica de las observaciones de Hubble. Sin embargo, un segundo método de aproximación que defendía la necesidad de búsqueda de un modelo de universo previa a la consideración de cualquier teoría física cristalizó en el postulado de otros sistemas, de los que el más conocido fue el modelo estacionario, elaborado por Hermann Bondi y Thomas Gold, y desarrollado desde unpunto de vista preponderantemente físico por Fred Hoyle. Este modelo defiende dos ideas fundamentales: el universo presenta el mismo aspecto para todo observador en cualquier instante de tiempo, y la dualidad materia-energía se halla en continua creación en cualquier región del mismo, lo que niega la existencia de un origen y una tendencia evolutiva generalizada del universo.
* TeoríaGeocéntrica:
La estructura del Universo elaborada en el siglo II d.C. por el astrónomo griego Claudio Tolomeo. La teoría de Tolomeo mantenía que la Tierra está inmóvil y se encuentra en el centro del Universo; el astro más cercano a la Tierra es la Luna y según nos vamos alejando, están Mercurio, Venus y el Sol casi en línea recta, seguidos sucesivamente por Marte, Júpiter, Saturno y las llamadas...
Regístrate para leer el documento completo.