el valor de la filosofia
El valor de la filosofía
Juan Martin García
11ºC
Colegio Alemán
Nota del Autor
Trabajo de gran extensión entregado al profesor Dawini Rengifoen la asignatura de filosofía
El valor de la filosofía
La filosofía no es solo el estudio de un gran conjunto de cuestiones que se tienen en la vida, sino, es también,un estilo de vida en el que se desarrolla la capacidad de abrir la mente y aventurarse a una vida de conocimiento infinito y sabiduría sin fin. En el transcurso de la historia los grandes pensadoreshan formulado respuestas fascinantes a las más complejas preguntas y también expresado las diferentes maneras de pensar sobre la vida y los acontecimientos del porvenir, como por ejemplo la muerte.Esta manera de vivir tiene gran influencia en la vida de las personas que están dispuesta a dejar a un lado la ignorancia y llenarse de la magnificencia de la información que abarca este mundo.
Unode los más fascinantes y cuestionados casos es el de Adolf Eichmann, un teniente coronel de la SS nazi, que fue culpado por el traslado de los judíos deportados a los campos de concentración durante lasegunda Guerra Mundial. El juicio que se le dio a Eichmann en Jerusalén fue estudiado rigurosamente por la filósofa Hannah Arendt, quien determinó aquel caso extraordinario, ya que este individuo sedeclaraba culpable contra las acusaciones que el recibió (crímenes contra la humanidad) de ayudar a los alemanes pero no frente a la realización de masacres masivas. En parte, Hannah determinó estecaso como “la banalidad del mal”, ya que el acusado manifestaba frente a la corte la carencia de culpabilidad por el exterminio de la población judía, él simplemente estaba siguiendo ordenes.
“Meimpresionó la manifiesta superficialidad del acusado, que hacía imposible vincular la incuestionable maldad de sus actos a ningún nivel más profundo de enraizamiento o motivación. Los actos fueron...
Regístrate para leer el documento completo.