el verdadero negocio
NOMBRE DEL PLANTEL: LICEO BOLIVARIANO 5 DE DICIEMBRE
NIVELES EDUCATIVOS: NIVEL MEDIA GENERAL 1ro a 5to año
DEPENDENCIA: NACIONAL
UBICACIÓN GEOGRAFICA: LATITUD 9° 32”13”
LONGITUD 69° 69” 24”
ALTITUD 223
ZONA SUR DEL MUNICIPIO PAEZ DE LA CIUDAD DE ACARIGUA AVENIDA 31 VIA AL CEMENTERIO MUNICIPAL
MATRICULA: 1.045 ESTUDIANTESRESEÑA HISTORICA
LICEO BOLIVARIANO
“5 DE DICIEMBRE”
RESEÑA HISTORICA:
En el año escolar 1974 – 1975 la demanda educativa hizo posible que el Ministerio de Educación creara esta institución educativa y fue en una Vieja Casona, propiedad de Don Mauricio Pérez ubicada enla antigua calle 9 entre Avenidas 11 y 12 que el Ciclo Básico Acarigua II así designada para aquel entonces, abrió sus puertas a 350 estudiantes de Primer Año. Esta planta estaba distribuidas en 10 secciones, el personal estaba integrado por 14 docentes 1 secretaría y 3 obreros.
En el año escolar 1975-1976 la Vieja Casona quedaba pequeña para la prosecución del año escolarsiguiente (2do. Año) y la solución dada por los organismos competente fue la realización de una edificación tipo R, mientras se realizaba la construcción de la sede.
Para el año escolar 1976 – 1978 se inició el 3er. Año y la comunidad organizada exige la culminación de la obra, que ya había comenzado, logrado el objetivo para el nuevo año escolar siguiente 1976-1977. Por necesidadinstitucional se le concedió un nuevo nombre Ciclo Básico Común “5 de Diciembre” (nombre que rememora la Batalla de Araure, la cual se efectuó el 5 de Diciembre de1813, en ella, Simon Bolívar vence en Araure cerca de 3500 realistas que estaban bajo el mando del Brigadier José Ceballos). Esta lucha fue especial, pues constituyó uno de los pocos combates que hizo Simón Bolívar cuerpo a cuerpo.
En estemismo Año escolar la institución recibió a los estudiantes de la Normal, procedentes de la Escuela Técnica Industrial Simón Bolívar, para luego ser trasladado a otra institución, la U.E.N “Juan Pablo Pérez Graterol”.
Nuevamente alumnos de tercer año emprenden una lucha con docentes, padres y representantes para la creación del diversificado, objetivo que fue logrado demostrando que cuando elentendimiento funciona y existe armonía y cooperación se logran metas.
En el año 2001-2002 por aumento de matricula hubo la necesidad de ocupar lo que una vez fue nuestra segunda sede, y donde una cuarta parte fue remodelada con el fin de dar respuesta a dicho incremento de matrícula (hoy llamado Anexo)
Es importante resaltar a quienes con gran mística y dedicación han dirigido nuestrainsigne institución: Prof. Luis Montilla (Fundador), Prof. Vicente Ochoa, Prof. Ángel Fernández, Prof. Román Pichardo, Prof. Tatiana de Niño, Lic. Nubia Cupare, Lic. Carlos Alviárez y actualmente Lic. Julian Pineda.
Para el año 2004 - 2005 la U.E.N “5 de Diciembre” se inicia como Liceo Bolivariano específicamente con el Seminario de Desarrollo Endógeno (Cuarto Año) El diagnósticopara la elaboración de PEIC promueven diversas actividades de integración con padres y representantes, alumnos, personal directivo, administrativo, obrero y comunidades como: La Corteza, Gonzalo Barrios, Altamira, Malavé Villalba, 23 de Enero, 15 de Marzo, Las Delicias, Santa Elena, El Triunfo, Negro Primero, Bella Vista I y II, Fe y Alegría y Andrés Eloy Blanco. Dichas acciones permitieronplantear y diseñar el plan de acción del proyecto.
El diagnóstico que se realizó en las comunidades a través de la encuesta arrojó una serie de problemas socio-ambientales, que aquejan a las mismas. Entre ellas tenemos: la basura, gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental....
Regístrate para leer el documento completo.