El Viejo Y El Mar
A la hora de diseñar un producto, también es esencial tener en cuenta el color que se va a utilizar y qué apelaciones puede tener parael consumidor. Aunque según el país y la cultura unos colores pueden resultar más atractivos que otros, éstos son los significados que se suelen relacionar con los distintoscolores:
• Amarillo: optimismo y juventud. Se utiliza a menudo para llamar la atención en los escaparates.
• Rojo: energía. Aumenta la frecuencia cardiaca. Se utiliza en las ventas deliquidación.
• Azul: da sensación de confianza y seguridad. Se ve a menudo en bancos o empresas.
• Verde: es el color que los ojos procesan con más facilidad y se asocia con lasalud. Se utiliza para dar sensación de relax en las tiendas.
• Naranja: es un color agresivo que se utiliza para llamar la atención.
• Rosa: romántico y femenino. Se utiliza paraproductos dirigidos a mujeres y niñas.
• Negro: color fuerte y elegante que se utiliza habitualmente para productos de lujo.
• Morado: da una sensación de tranquilidad y calma. Seutiliza mucho en productos de belleza y anti-edad.
Es importante también tener en cuenta que cada color puede atraer a un tipo de consumidor específico y también cambiar elcomportamiento a la hora de hacer compras. El rojo anaranjado, negro y el azul llaman más la atención de los compradores impulsivos; además funcionan mejor en escenarios como restaurantes decomida rápida, centros comerciales y ofertas de liquidación. El azul marino y el verde azulado atraen más a los compradores con un presupuesto establecido y en lugares como bancos ograndes almacenes. Finalmente, los colores que mejor funcionan en las tiendas de ropa son el rosa, el azul cielo y el rosado, que atraen sobre todo a los compradores tradicionales.
Regístrate para leer el documento completo.