El voleibol
El volibol fue inventado en Estados unidos de Norteamérica de Massachusetts en el año de 1845 su creador fue William G. Morgan.
El objetivo de este deporte es hacer pasar una pelota por encima de una red y procurar que esta caiga en la cancha del equipo contrario y así marcar un puto a favor; al mismo tiempo debe impedir una anotación en cancha propia.
Es comparable con el tenis yel bádminton, aunque sea diferencia de ellos con su “colectividad juego con el balón en vuelo”.
1. Beneficios: El voleibol te permite incrementar tu actividad y resistencia así como tomar y ejecutar decisiones de movimiento; todas estas habilidades favorecen tu habilidad de reacción.
El voleibol se practica en conjunto.
2. Características sobresalientes
a) Actividad en conjunto
b) 6jugadores por equipo
c) Se practica en campo rectangular libre de todo obstáculo.
d) La cancha se divide a la mitad por una red elevada a 2.43 metros para varones y 2.24 para mujeres.
e) Medida de cancha 24.34 de largo 15.19 de ancho con zona libre.
Cada equipo está constituido por jugadores que se tienen que se tienen que ir rotando por tiempos; 3delanteros que son los que se encuentra cerca de lared y 3 zagueros que se ubican detrás de los anteriores.
En la rotación todos ellos siguen el sentido del movimiento de las manecillas del reloj.
La rotación se realiza cuando el equipo entra en posesión se saque ya que es una de las particularidades del voleibol. El que los jugadores que iniciaron el partido en posesión de atacantes, cambien de posición al desempeñar funciones de zagueros. Asícada vez que regrese a la posición del saque se realiza el movimiento de rotación.
3. Fundamentos técnicos
Las posiciones fundamentales que deben adoptar los jugadores en el desarrollo de un partido, se clasifican en alta media y baja.
La posición alta se diferenciad e las demás, por el hecho de que las piernas van menos flexionadas y el tronco mas erguido, la posición fundamental media.La posición baja se caracteriza por el hecho de que el centro es más bajo, por realizarse una mayor flexión de las piernas.
La posición media es más usual, ya que te prepara al voleo y al fildeo así como a la recepción y al bloqueo.
El trabajo de pies debes saber que para la práctica del voleibol, losmovimientos, paradas o detenciones tiene una importancia fundamental como elementos de unión entre los desplazamientos y las funciones; en donde el trabajo de pies es esencial.
a) Rápidos y explosivos
b) Cortos en las distancias a recorrer
c) Rápidos en cambios de dirección
a) Al frente
b) Diagonal cruzado
c) Paso lateral
d) Paso cruzado
-Voleo
Es una de las características del voleo es que con elmismo movimiento que ejecutas el pase, realizas la recepción de la bola, para realizar el voleo, deberás tocar el balón con la parte inferior de las dos últimas palanquees de los dedos, evitando que el balón haga contacto con las palmas de las manos.
El golpe bajo
Es un aspecto básico e indispensable para realizar jugadas de recepción y pase del balón dentro del voleibol.
El golpe bajo es laacción de hacer contacto con el balón utilizando el antebrazo, las manos y eliminando el uso de los dedos y lo podrá utilizar en:
-Recepción del saque o servicio.
-Cuando el balón esta cerca de ti.
-Para recuperar el balón que toca la red.
El saque o servicio
Es un movimiento básico del voleibol el cual se requiere una gran técnica y efectividad de ello, dependerá la conquista de un punto.Para su ejecución se golpeara el balón con la mano o con cualquier parte del brazo, haciéndolo pasar por encima de la red.
El propósito es de que el balón caiga dentro del campo contrario, a partir de ese momento se considera el saque el cual se clasifica de la siguiente manera el servicio por abajo:
a) De frente
b) Lateral
El servicio por arriba y se realiza de dos maneras
a) De...
Regístrate para leer el documento completo.