el voto
El voto es el momento más importante de cualquier situación que implica la toma de decisiones respecto de algún tema. A través suyo, los individuos participantes expresan su elección ysuponen el respeto por la opción con mayor número de apoyos. Normalmente, la acción de votar se relaciona directamente con los sistemas políticos democráticos en los cuales poblaciones casi enteras (aexcepción de niños y extranjeros) deciden sobre diversos aspectos de la vida en comunidad. El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una nación puede utilizar para ejercer elderecho al sufragio. El voto es, ante todo, un acto personal y de voluntad política; además, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos.
Historia Del Voto
se puede decir entonces que elvoto es un fenómeno muy reciente ya que históricamente las sociedades se han manejado políticamente a través de sucesiones hereditarias o basadas en designios divinos de sus gobernantes. No fue reciénhasta principios del siglo XIX que la noción de la elección a través del voto-de-líderes-políticos-empezó-a-tomar-forma. En el caso de las mujeres, el derecho al voto no se hizo posible si no hastafines del siglo XIX y principios del XX, existiendo aún poblaciones en las que las mujeres no cuentan con la posibilidad de votar. En la actualidad, además, numerosas agrupaciones con inclinacionesanarquistas y descreídas del sistema democrático, llaman a los ciudadanos a no votar con el objetivo de no permitir a los gobernantes perpetuarse en el poder manteniendo además las condiciones dedesigualdad, pobreza, miseria y desesperanza de algunos países.
Tipos De voto
Hay numerosas metodologías a través de las cuales puede ejercerse un voto o sufragio y la elección delsistema de votación tendrá que ver con el objetivo específico por el cual se vota. Es decir, mientras que hay momentos en los cuales la votación puede llevarse a cabo de manera informal (como una...
Regístrate para leer el documento completo.