El

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015




EL CULTO
EN LOS TEMPLOS
SUMERO ACADIOS




HELENA FERNÁNDEZ
CARMEN ABENÓJAR




ÍNDICE

ÍNDICE 2
EL TEMPLO Y CULTO 3
TEMPLO DE MARI 4
TEMPLO DE ERIDU 4
TEMPLO DE ESHUNNA 4
ZIGURAT DE UR (ETEMENNIGURU) 4
TEMPLO DE EKUR (Casa Montaña) 5
TEMPLO DE ENINNU (CASA CINCUENTA) 6
TEMPLO DE EANNA EN URUK 6
TEMPLO BLANCO EN URUK 6
FUENTES 7

EL TEMPLO Y CULTO

El objeto del culto a los dioses eraproporcionarles todos los bienes y honores deseables, esto se hacía en los templos.
Cada templo estaba consagrado a una divinidad, eran como el palacio para el rey. Existían por todo el país, en cada ciudad, villa o incluso aldea.

En un primer momento se levantaron templos simples encima de una terraza para el culto al dios, pero según avanzaban los años y sobre todo con la llegada de renacimientoneo sumerio se construirían además torres llamándose así ziggurrat.

Los templos más simples eran de planta cuadrada o rectangular, tenían una o dos salas, los más complejos eran los ziggurrat (construcciones levantadas encima de los antiguos templos a partir del III Milenio), en acadio “la prominente” debido a su forma: una torre de 3 a 7 pisos o niveles unidos por una escalera o rampa cada vez másestrecha según se ascendía; los materiales eran adobe con capas de cañizo recubierto con ladrillo y las paredes ligeramente en talud. Su altura era de unos 30 metros, excepto la del templo de Marduk en Babilonia (mencionada en la Biblia como la Torre de Babel) que llegaba hasta los 90 metros según las anotaciones que nos han llegado en una tablilla del I Milenio.

Los orígenes y razón de estosedificios son bastante enigmáticos; algunos dicen que era la morada de los dioses y los hombres les invitaban a descender y a residir entre ellos, por ello en la cima se situaba el santuario del dios, que por lo general se dividía en dos cámaras, en una estaba el altar y en otra la mesa de sacrificios. Otros hablan de la utilidad de estos templos ante las inundaciones al ser lugares con granaltura.
No se han encontrado figuras de los dioses en estas dependencias, sino que había estatuas del orante o reyes que hacían de portavoces de la divinidad.





Los templos eran muy importantes en la vida del país, el monarca velaba ante todo por su buen estado.
Se les conferían nombres, por ejemplo: E=templo, Kur=montaña, E-Kur es el templo montaña dedicado a Enlil en Nippur. E-Sag-Il, templo delpináculo prominente de Marduk en Babilonia.


TEMPLO DE MARI
En la etapa neo sumeria Mari fue controlada por gobernadores dependientes de Ur, se hizo una ampliación en el antiguo Templo de Ninkhursag y se le dotó de un pórtico sostenido por dos columnas. Más tarde se llevó a cabo la construcción de un templo de nueva planta, el Templo de los leones, que se levantó sobre un zócalo de adobes,presentaba como novedad tres largos muros divisorios. Este templo estaba dedicado al dios Dagan (que no debemos confundir con el que había quedado enterrado en la torre escalonada), tenia diversos leones de bronce, era de modestas proporciones (15,40 por 9,20 m) y poseía un santuario con cuatro altares.

Se le rinde culto también a la diosa Istar, el gran zigurat, o torre-templo de la ciudad, que seremontaba al III milenio a. C. era una imponente masa de adobes, que se elevaba nueve metros en el estrato que lo descubrieron.

TEMPLO DE ERIDU
No sabemos el dios al cual se hacia culto, pero si es importante porque en él se han localizado diecisiete estratos de templos diferentes superpuestos y sepultados más tarde por una torre escalonada levantada por el rey neo sumerio Amar Sin (III DinastíaUr 2046-2038).
El zigurat es similar al de Ur, pero más pequeño. Los restos de espinas de pescado aparecidas en terraplén, entre los templos, sugieren que estuvieran dedicados a Enki, el dios del agua, que era el dios de la ciudad de Eridu.
TEMPLO DE ESHUNNA
Templo dedicado al dios Abu, de pequeñas dimensiones; poco después sería agrandado y adoptaría planta casi cuadrada con tres cellae (salas)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS