ELABORACI N Y EJECUCI N DE ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
Planear y ejecutar estrategias son las bases de la administración de una
empresa. Pero, exactamente, ¿qué significa elaborar una estrategia y
ejecutarla bien?¿Cuáles son los diversos componentes del proceso de
elaboración y ejecución de una estrategia? ¿En qué medida el personal de la
empresa —además de los directivos— participa en este proceso? En estecapítulo presentamos un panorama de lo que la administración debe y lo que
no debe hacer al elaborar y ejecutar una estrategia. Prestaremos atención
especial a la responsabilidad de fijar el rumbo porparte de la administración:
definir un curso estratégico, establecer objetivos de desempeño y elegir una
estrategia capaz de producir los resultados deseados. Asimismo, explicaremos
por qué la formulaciónde la estrategia es una tarea que corresponde a todo
el equipo de administración de la compañía y analizaremos qué clases de
decisiones estratégicas tienden a tomarse en cada nivel de laadministración.
El capítulo concluye con un vistazo a las funciones y responsabilidades de la
junta directiva en el proceso de elaboración y ejecución de estrategias, y la
forma en que un buen gobierno corporativoprotege los intereses de los
accionistas y promueve una buena administración.
¿QUÉ IMPLICA EL PROCESO DE FORMULACIÓN Y
EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA?
El proceso de elaborar y ejecutar una estrategiaconsta de cinco fases
interrelacionadas e integradas:
1. Elaborar una visión estratégica de la dirección de largo plazo que la
empresa necesita adoptar, una misión que describe el propósito de lacompañía, y un conjunto de valores para guiar la búsqueda de la visión
y la misión mencionadas.
2. Establecer objetivos y emplearlos como medidas del desempeño y del
progreso de la empresa.
3. Diseñar unaestrategia para alcanzar los objetivos y llevar a la empresa
por el curso estratégico que trazó la administración.
4. Aplicar y ejecutar la estrategia elegida de forma eficiente y eficaz.
5....
Regístrate para leer el documento completo.