Elaboracion De Probicionales

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
Anatomía de las cavidades pulpares
ICS- recto, único, simple cónico.
ILS- único, simple, cónico y con ligera curvatura hacia distal en el 1/3 apical.
CS- único, simple y cónico, presenta en 1/3 cervical una forma ovoidea muy amplia.
1PMS- muestra gran variedad en la anatomía de sus conductos, la mayoría de las veces son 2 conductos
2PMS- la mayoría de las veces presenta 1 solo conducto, enalgunas ocasiones conductos bien diferenciados.
1MS-presenta con mayor frecuencia 3 conductos, dos vestibulares y 1 palatino, encontraremos un porcentaje muy elevado de 4 conductos, dos en la raíz mesial, uno en la raíz disto vestibular, y uno en la raíz mesio vestibular
2MS-presenta 3 conducto el 70% de las veces, una mesio vestibular, otro distovestibular y otra palatina, cuando las raícesvestibulares están fusionadas puede presentar 2 conductos uno vestibular y otro palatino.
3MS- igual que el 2 MS
ICI- la mayoría de las veces presenta un conducto único, pero en ocasiones se pueden presentar 2 conductos, 1 lingual y 1 por vestibular.
ILI- igual que el ICI.
CI- la mayoría de las veces un conducto amplio y raras veces dos conductos.
1PMI- un solo conducto raras veces 2
2PMI- la mayoría delas veces 1 solo conducto en raras ocasiones 2.
1MI-3 conductos 2 mesiales y 1 distal también puede presentar 4 conductos 2 mes y 2 dist.
2MI-la mayoría de las veces presenta 3 conductos, 2 en la raíz mesial y 1 en la distal, enocasiones podemos encontrar 2 conductos en Mes y 2 en dist, es muy raro encontrar 4 conductos
3MI- es muy variable, podemos encontrar 1, 2, 3, y hasta 4 conductos.

Reportede lectura de acceso endodóntico
Acceso endodontico: es la apertura de la corona dental que permita la localización, limpieza, conformación, desinfección y obturación tridimensional del sistema de conductos.
Objetivos del acceso endodontico:
* permitir la remoción completa del contenido cameral.
* Permitir la visión directa y completa el piso de la cámara pulpar y la entrada de conductos* Facilitar la introducción de instrumentos endodonticos por la entrada de los conductos.
* Dar acceso lo más directo posible hacia el tercio apical del conducto para el instrumental de preparación y obturación.
* Proveer soporte efectivo a la obturación temporal.
* Tener siempre 4 paredes.

Reglas para la preparación adecuada de un acceso endodontico:
* Se debe tener en mente laposición de la entrada de los conductos y la orientación del foramen apical
* La forma de la cavidad de acceso es distinta a la usada en operaoria
* La cavidad del acceso no debe asumir la forma geométrica predeterminada
* Se debe conocer lo mas posible la anatomía del diente a tratar
* Cuando es difícil encontrar los conductos es aconsejable hacerlo sin el dique de hule
* El accesosiempre debe ser realizado desde oclusal/ incisal o palatino

Principios generales para la preparación
Fase de penetración:
* Llegar a la cámara pulpar
* Acceso mas directo rectilíneo a la cámara
* Esta fase termina cuando la fresa penetra a la cámara pulpar
Fase de ampliación
* Proyecta externamente la anatomía de la cámara pulpar
* Fase de acabado
* Se realiza el acabado de lasdos fases anteriores
* Alisado de las paredes de la cavidad del acceso
* Desgastes compensatorios
Instrumental básico en el tratamiento endodontico
1. Pieza de alta velocidad, para realizar el acceso
2. Jeringa carpule, para anestesiar e irrigar
3. Fresas redondas de diamante y carburo
4. Explorador de conductos, para la localización de conductos
5. Jeringa hipodérmica, parael lavado de cavidad
6. Limas tipo K flex, utilizando las de 25mm de largo
7. Regla milimétrica
8. Espaciadores, #30 #50, etc
9. Obturador, condensador de amalgamas para nuestras oburaciones
10. Espátula de cemento
11. Loseta de vidrio
12. 1X4
13. Endozeria
14. Gates gliden
Reporte de lectura de principios biomecanicos,,
Bibliografía, diapositivas de la doctora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • elaboracion
  • elaboracion
  • Elaboracion no se de que
  • Elaboracion
  • Elaboracion Del Del
  • Elaboracion De
  • Elaboracion
  • Elaboración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS