Elaboracion De Un Protocolo De Investigacion

Páginas: 21 (5030 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
UNIDAD 2:
ELABORACION DE
UN PROTOCOLO
DE INVESTIGACION

03/10/2011
Ing en gestion empresarial
Eva Lily ruiz muñoz
Lic. Eduardo Amestica Colloy

2.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Se presenta una síntesis de las investigaciones o trabajos realizados sobre el tema, con el fin de dar a conocer cómo ha sido tratado
Se describen los tipos de estudios se han efectuado, las características delos sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado cabo y qué diseños se han utilizado
Son el punto de partida para delimitar el problema ya que permite aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado
Los antecedentes del problema tratan de hacer una síntesis de las investigaciones o trabajos realizados sobre el tema específico, con el fin de dar a conocer cómo hasido tratado. Por ejemplo, qué tipos de estudios se han efectuado, las características de los sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado cabo y qué diseños se han utilizado. Los antecedentes son el punto de partida para delimitar el problema ya que permite aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado.

Los antecedentes del problema que se diferencian de losantecedentes de la investigación. Los antecedentes del problema señalan la existencia de un problema, los antecedentes de la investigación indican lo que se ha hecho al respecto. Aunque obviamente hay correlaciones directas e indirectas entre ambas ideas, conviene diferenciarlas explícitamente.

Guía de redacción de antecedentes del problema:
1. Señalar que se ha dicho y hecho al respecto.2. Indicar en dónde se presentan cuestionamientos ante diferentes perspectivas para atender a la problemática.
3. Situar el problema concreto. Para lograr esto hay que usar un estilo de redacción como si fuera un embudo partiendo de hechos, situaciones y datos más amplios y más lejanos en tiempo y conforme uno avanza en la redacción ir estrechando o delimitando en términos de un marco másestrecho de datos y cercano en tiempo (Datos de temática más amplia y general a una menos amplia y más concreta y tiempo del pasado al presente.)

2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio. Comenzaremos refiriéndonos al planteamiento delproblema y la delimitación, y luego veremos el tema de los objetivos y la justificación del estudio.

El planteamiento del problema de la investigación es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc.
La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto deinvestigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.
La delimitación se realiza mediante 5 pasos a saber:
1. La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico
2. La delimitación en el tiempo.
3. La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos, mediante el análisis semántica, mediante el uso de enciclopedias y diccionariosespecializados.
4. La selección del problema que será objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas
5. La determinación de los recursos disponibles

Convengamos que investigar significa tener interés o deseo de conocer, de saber.
Sin embargo las manera de cómo se conecta el investigador con el tema pueden ser muyvariadas y pueden contener muchos matices.
Dentro de este amplio marco de posibilidades de elección hay por lo menos dos parámetros básicos: el tema le es impuesto al investigador por la institución o es elegido libremente por el investigador ( o el grupo investigador). Dentro de estas dos alternativas polares hay muchos matices que combinan distintas posibilidades de elección.
Una alternativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PASOS PARA LA ELABORACION DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION
  • Guía Para La Elaboración De Protocolos De Investigación
  • 2.0- Elaboración De Un Protocolo De Investigación
  • Elaboracion de protocolo de investigacion
  • Elaboración de un protocolo de investigación.
  • elaboracion de un protocolo
  • Elaboracion de un protocolo
  • Elaboracion De Un Protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS