elcoso
Páginas: 16 (3819 palabras)
Publicado: 17 de marzo de 2013
Loprimero que debemos comprobar es que nuestro perro está sano, feQuién no se ha preguntado alguna vez si su perro igual no era tan listo como los que veía por la tele o incluso en el parque haciendo cosas increíbles como trucos imposibles o sencillamente devolviendo la pelota tras lanzársela. Lo cierto es que influyen varios factores a la hora de trabajar con un perro y debemos tenerlos en cuenta paraque todo sea divertido y llegue a buen puerto.
Lo primero que debemos comprobar es que nuestro perro está sano, feliz y dispuesto a aprender. Está claro que un perro enfermo tendrá otras cosas de las que preocuparse y le costará más centrarse. En el caso de perros con estrés crónico es muy muy muy complicado enseñarles, ya que están tan saturados que no consiguen concentrarse. Necesitan primerouna buena dosis de terapia antiestrés para poder funcionar normalmente. ¿Y cómo se distingue esto? Pues muy fácil, si le tiras unos trocitos de premio a tu perro y es capaz de pasar por encima de ellos sin verlos, es que hay un problema. Puede que solo sea demasiada emoción, pero lo más probable es que haya un problema de estrés. Cualquier perro puede oler un trocito de salchica a bastantes metros,no te digo ya nada pasando por encima de él. Si esto ocurre, contacta con un buen profesional.
Si nuestro perro no tiene problemas de estrés, pasamos al siguiente factor, la complejidad del ejercicio. No es lo mismo enseñarle a un perro a sentarse, que es algo que ya saben hacer, en realidad nosotros lo único que hacemos es ponerle nombre a lo que ellos ya hacen. Que pretender que nuestroperro haga el pino sobre las patas delanteras, algo que difícilmente verás hacer a un perro de manera natural. Para enseñar un ejercicio fácil y que hace habitualmente únicamente debemos premiárselo y así ganaremos mayor frecuencia de repetición. Cuando digo premiar me refiero en este caso a dar comida, a poder ser bastante rica, ya sean trocitos muy pequeños de salchica, pienso semihúmedo que lesencanta…Lo de las palmaditas en el lomo está muy bien, pero si queremos realmente que el perro disfrute con lo que le estamos pidiendo, lo que mejor funciona es la comida. Ya habrá tiempo de retirarla y conseguir que lo haga únicamente por una caricia o por nuestra propia felicidad, pero de primeras, lo mejor es comida. Seguimos, aumentando la frecuencia con la que aparece el ejercicio podemosempezar a pedirle que lo haga únicamente cuando nosotros se lo pedimos. Para esto elgiremos un nombre para esa acción, en este caso “sienta”, “sit”,… algo corto o bien visual, la mano cerrada en alto, con el dedo índice apuntando arriba,… y premiaremos únicamente aquellos sentados que hayamos solicitado. Perfecto, tu perro ya sabe sentarse a la orden, pero pruebas en el parque o delante de una visita encasa y vaya, parece que se le ha olvidado. Así llegamos al siguiente factor, la generalización. Los perros generalizan muy mal, no es lo mismo pedirle que se siente en casa estando tú solo, que lo hagas en el parque rodeado de perros. Por lo tanto, debemos empezar siempre a trabjar con él en lugares tranquilos y con alta probabilidad de que lo más interesante que pueda ocurrir somos nosotros ynuestros premios. Normalmente ese sitio suele ser la cocina, porque la probabilidad de recibir recompensa por sus actos es muy alta. Una vez que consigues que el perro haga lo que quieres en un entorno controlado y muy tranquilo, empiezas a cambiarlo. Te vas al salón, la habitación, pones la tele, invitas a gente, pasas la aspiradora… Es el ABC del adiestramiento. Pasamos de entornos sumamente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.