Eleccion Nombre De Marca
CREACION DEL NOMBRE DE MARCA
Técnicas
1- ANALOGIA: esta se basa en la idea de la similitud o semejanza más o menos directa al producto. La analogía se busca por medio depreguntas como ¿A que se parece?, ¿que me recuerda?,¿de donde procede?,¿de que esta hecho?,¿para que sirve?,etc. Referidas al producto o su entorno físico Ej:
Cuadernos-ScribeSuavizante- Suavitel
Comida de gatos-Gaty
Periódico-El Diario de Hoy
2- EXTRAÑEZA-ORIGINALIDAD: Implica recurrir a una fonética sugestiva del nombre totalmente al margen de suscaracteres directos, analógicos o descriptivos. Ej:
Gasolina-Shell
Yogurt- Yes
Pan de caja-Lido
Pasta dental-Colgate
3-EVOCACION: Implica buscar un nombre quesugiera las situaciones emotivas o psicológicas , es decir valores o significaciones positivas afines al publico de la marca Ej.:
Agua-Cristal
Cementerio-Jardines del Recuerdo
Shampoo-SuavePostres-Sweets
4-AMPLIFICACION: Consiste en valorar de forma superlativa a la empresa, marca o producto, por medio de nombres evocadores de gigantismo. Ej:
Hamburguesas- Biggest
Vitaminas- SúpertiaminaCourier-Gigante Express
Art. de oficina-Megaoffice
5-CONFIABLIDAD: Se suele aplicar a productos que requieren de esta característica de manera casi imperiosa, como es el caso de productosmedicinales, dietéticos, higiene, alimenticios etc. Ej:
Medicinas-dolo Finn
Jabon- protex
Leche-salud
Cereal-komplete
6-COMBINATORIA: Es un modo libre que reúne conceptos diferentes con el fin depotenciar el efecto del nombre, combinándose generalmente fragmentos, de nombres, letras, números, etc. Ej:
Gaseosas-7-up
Leche-5 molinos
Medicinas-baytalcid
Zapatería- par-2
7-PALABRAS ACUÑADAS:Son nombres de marca que provienen de palabras inventadas. Ej:
Cámaras-Kodak
Zapatos-Nike
Chicles- Bubaloo
Buscador-Google
8-FAMA: Implica adjudicar como nombres de marca nombres de personas...
Regístrate para leer el documento completo.