Electrico
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
N°4
“Lázaro Cárdenas”
Alumnos:
Carcamo Aparicio Luis Enrique
González Lara Ernesto Alonso
Boleta: 2010040107
Memoria del “PROYECTO DE UNA INSTALACION ELECTRICA DE UN AREA DEPORTIVA”
Profesor: Francisco Javier Miranda León
Grupo: 5IV8
Carcamo Aparicio Luis Enrique
González Lara ErnestoAlonso
INSTALACIONES ELECTRICAS COMERCIALES
Prologo
Estos tiempos de cambios tecnológicos, culturales, sociales y climáticos entre otros, impulsan al ser humano a cambios de actitud frente a la vida, que requieren de una capacitación que le permitan ser competente tanto con fines de acreditación como de evolución personal.
En este material se ha puesto atención en el estudio de lasdiferentes lámparas, y aun cuando el lector no elija ser profesional de las Lámparas, le permitirá estar mas capacitado y con mejores perspectivas de esta carrera.
Amigo alumno del CECyT # 4 te invito a dar un paseo ameno por la Carrera de “Instalaciones y Mantenimiento Eléctrico” a través de esta Memoria, que se ha desarrollado de acuerdo a temas vistos en este vigente ciclo escolar de Nivel MedioSuperior del Instituto Politecnico Nacional.
Espero que este trabajo sirva de apoyo para alumnos que estén interesados en participar o desarrollar a futuro esta rama de Ingeniería ya que sea de útil uso como pequeño apoyo para tus conocimientos futuros.
Presentación
Esta memoria está integrada diferentes hojas con cálculos las cuales muestran el proyecto realizado de un área industrialdeportiva.
Con la cual nops guiaremos para fortalecer el conocimiento adquirido dia a dia con la clase de instalaciones eléctricas comerciasles en la cual nos mostró los pasos para llevar a cabo este proyecto.
Objetivo: Al término de la práctica los alumnos estarán capacitados para desarrollar el promedio eléctrico de cualquier área deportiva.
Material:
Folletos de lámparas: fluorecentes deaditivos metálicos y lámparas de LEDS ETC.
Se tiene un área de 80m. De ancho y 100m. De largo y dentro de la cual vamos a ubicar las siguientes secciones:
1.-Un estacionamiento de 60m. de largo y 20m. de ancho.
2.-Una área deportiva de 40m. de largo y 80m. de ancho
3.-Unos baños y vestidores de 20m. de largo y 15m. de ancho.
4.-Una tienda de artículos deportivos de 20m. de largo y 20m. deancho.
5.-Unas oficinas de 20m. de largo y 15m. de ancho.
6.-Un restaurant de 20m. de largo y 15m. de ancho.
7.-Una tienda de regalos de 15m. de largo y 15m. de ancho.
Las alturas de montaje para el estacionamiento serán de 12m. y en el cual colocaremos postes de alumbrado.
En el área deportiva la altura de montaje serán 10m., para los baños y vestidores y las demás áreas restantes su alturade montaje será de 3m.
Los watts por circuito máximo a utiliza son de 3000 watts los contactos serán monofásicos y los colocaremos únicamente para el balanceo.
La subestación va a estar colocada en el estacionamiento y deberá de tener 10m de largo y 10m. de ancho la cual será la única techada en esa área.
Cada local deberá de llevar un tablero de distribución en donde únicamente pondremoscolocar 42 circuitos monofásicos o 21 circuitos bifásicos.
Para el estacionamiento se utilizaran lámparas de vapor de mercurio de 250 watts y para el área industrial lámparas de aditivos metálicos de 250 watts.
Para los baños y vestidores lámparas fluorescentes de 40 watts blanco frio y para las áreas restantes utilizaremos les y lámparas ahorradoras de energía.
Á
R
E
A
D
E
P
O
R
TI
V
A
Á
R
E
A
D
E
P
O
R
T
I
V
A
Buscar el Índice de Cuarto
Para obtener este resultado debemos aplicar esta formula:
I.C.=LxAHmL+A
I.C.=INDICE DE CUARTO
L=LARGO
A=ANCHO
Hm=ALTURA DE MONTAJE
I.C.=(40*80)10(40+80)=32001200=2.66
I.C.=2.66
Buscar El Coeficiente de Utilización
C.U.=0.84
ENCONTRAR EL COEFCIMENTE DE MANTENIMIENTO
Con esta formula...
Regístrate para leer el documento completo.