electridad

Páginas: 37 (9061 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos
«ALBA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase alba.
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)


 

 
Sede
 Caracas
Idiomas oficiales
Español, inglés, quechua,aimara y guaraní
Tipo
Organismo internacional
Fundación
14 dediciembre de 2004
Miembros
 Antigua y Barbuda
 Bolivia
 Cuba
 Dominica
 Ecuador
 Nicaragua
 S. Vicente y Granadinas
 Venezuela
 Honduras(Ex-miembro)
 Haití (observador)1
 Irán (observador)
 Siria (observador)
 Libia (observador)
 Surinam (miembro desde 2012)
 Santa Lucía (miembro desde 2012)
 Canadá (observador)
Superficie
 • Total

2.513.337 km2
Población
 • Total
 • Densidad69.513.161
100 hab/km2
PIB (PPA)
 • Total (2008)
 •PIB per cápita

622.880 millones
IDH
0.7993 (84º) – Alto
Moneda
SUCRE (sistema único decompensación regional)2
Dominio Internet
8[mostrar]
Sitio web
AlianzaBolivariana.org


La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente porsu nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países deAmérica Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y laexclusión social con base en doctrinas de izquierda.3
Es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe,promovida inicialmente por Cuba y Venezuelacomo contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.
El ALBA4 se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países. Esto se realiza mediante la cooperación de fondos compensatorios, destinados ala corrección de discapacidades intrínsecas de los países miembros, y la aplicación del TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos).
El ALBA-TCP otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas.Historia[editar]
Antecedentes[editar]
Véase también: Panamericanismo.
Según sus propios textos constitutivos, los impulsores del ALBA consideran esta asociación como un paso más en una integración latinoamericana, que tendría sus antecedentes directos en el proceso independentista del siglo XIX. Entre estos antecedentes se citan esfuerzos progresistas relacionados al panamericanismo deinspiración hispanoamericana.
Formación y ampliación[editar]
El ALBA se crea en La Habana (Cuba) el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países, en Venezuela el presidente Hugo Chávez y el entonces presidente de Cuba Fidel Castro. Luego, El29 de abril de 2006 se sumó Bolivia al acuerdo. En 2007 se incorporó al ALBA Nicaragua yen 2008, Honduras.
Además de los cinco países citados, a resultas de la suscripción del Memorando de Entendimiento de 2007 por los pequeños estados caribeños no hispanohablantes de Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas, pertenecientes a la CARICOM(Comunidad Caribeña), Dominica pasó a ser miembro de pleno derecho en enero de 2008, en tanto que San Vicente y las Granadinasingresaoficialmente en el ALBA en la cumbre extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del ALBA celebrada en Cumaná en abril de 2009, pasando a ser el séptimo miembro de la organización. Mientras que Antigua y Barbuda, se incorporó plenamente poco después en junio de ese mismo año.
Ecuador se incorporó en junio de 2009. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, comunicó a su par venezolano, Hugo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS