Electrolisis
DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA
QUÍMICA II
PRÁCTICA DE LABORATORIO # 2
ELECTRÓLISIS
ALUMNO:
MIGUEL ALEJANDRO ZÚÑIGA GALVÁN
PROFESOR (A):
GREGORIO
GRUPO:
“A”
FECHA DE ENTREGA:
29 DE OCTUBRE DEL 2012
OBJETIVO
* El alumno identificará las reacciones que se desarrollan en los electrodos durante el proceso de Electrólisis.* Reconocerá la semi-reacción que caracteriza a cada electrodo que se tiene en el experimento.
* Observará la diferencia entre una celda electrolítica y una celda voltaica.
* Experimentará con la Electrólisis para comprender los efectos y aplicaciones que tiene este proceso en la vida cotidiana.
CONSIDERACIONES TEÓRICAS
La electrólisis o electrolisis es un método de separación de loselementos que forman un compuesto aplicando electricidad: se produce en primer lugar la descomposición en iones, seguido de diversos efectos o reacciones secundarios según los casos concretos. Electrólisis procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que quiere decir rotura.
El proceso electrolítico consiste en lo siguiente; Se disuelve una sustancia en undeterminado disolvente, con el fin de que los iones que constituyen dicha sustancia estén presentes en la disolución. Posteriormente se aplica una corriente eléctrica a un par de electrodos conductores colocados en la disolución. El electrodo cargado negativamente se conoce como cátodo, y el cargado positivamente como ánodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones positivos, ocationes, son atraídos al cátodo, mientras que los iones negativos, o aniones, se desplazan hacia el ánodo. La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos, proviene de una fuente de potencia eléctrica que mantiene la diferencia de potencial en los electrodos.
En los electrodos, los electrones son absorbidos o emitidos por los iones, formandoconcentraciones de los elementos o compuestos deseados. Por ejemplo, en la electrólisis del agua, se forma hidrógeno en el cátodo, y oxígeno en el ánodo. Esto fue descubierto en 1820 por el físico y químico inglés Michael Faraday.
La electrólisis no depende de la transferencia de calor, aunque éste puede ser producido en un proceso electrolítico, por tanto, la eficiencia del proceso puede ser cercana al100%.
La conducción electrolítica, en la cual la carga es transportada por los iones, no ocurrirá a menos de que los iones del electrólito se puedan mover libremente. Por consiguiente, la conducción electrolítica es exhibida principalmente por sales fundidas y por soluciones acuosas de electrolito. Una corriente que pasa a través de un conductor electrolítico requiere que el cambio químico habidoen una reacción REDOX (donde un elemento presenta ganancia de electrones y otro elemento tiene pérdida de electrones) acompañe el movimiento de iones. En la Electrólisis se produce una reducción en el cátodo para eliminar los electrones que fluyen hacia él, mientras que en el ánodo tiene lugar una oxidación que proporciona los electrones que salen de éste hacia el cátodo. Los electrones sedescargan en el cátodo a la misma velocidad con la que se producen en el ánodo.
MATERIAL UTILIZADO
* Soporte universal.
* Vaso de precipitados de 500 ml.
* Pinzas para soporte.
* Fuente de poder.
* Cables con caimán
* 2 tubos de ensaye
* 2 cuenta gotas.
* 2 electrodos de carbón.
REACTIVOS UTILIZADOS
* Yoduro de potasio KI 0.1 M
* Cloruro férricoFeCL30.1 M
* Benceno o Tetracloruro de carbono o Hexano (solvente no polar)
* Fenolftaleína
* Agua destilada
MATERIAL
REACCIONES QUIMICAS
Electrólisis reacción global es:
KI + H2O poder I2 (g)(s) + H2 + KOH
Se observara en el experimento que el proceso de reducción siempre se realiza en el...
Regístrate para leer el documento completo.