Electronegatividad
Ya conocemos el modelo atómico y sabemos que el posee un núcleo positivo circundando por una atmósfera negativa. Lo que mantiene los electrones en torno del núcleo es laatracción magnética que uno ejerce sobre el otro. Recordando un poco los conceptos de electromagnetismo, en Física, sabemos que la fuerza eléctrica entre dos cuerpos es directamente proporcional a la cargae inversamente proporcional a la distancia al cuadrado.
Traduciéndolo, cuanto más carga tenga un cuerpo, más ele atraerá o repelerá otro cuerpo y cuanto más lejos el esté, menos el logrará esaatracción o repulsión.
Si el átomo posee un núcleo positivo, es de esperarse que él consiga atraer cuerpos negativos (en el caso, electrones) pero, si el posee una electrosfera (que es negativa) podemossuponer también que la mayor distancia a la que el núcleo puede llegar de un cuerpo negativo es el tamaño del rayo de la electrosfera, debido a la fuerza de repulsión que comienza a aparecer.
Talcomo se ve aquí:
Cuando una partícula va acercándose al núcleo, atraída por él, se aproxima también a la electrosfera, solo que esta la repele. De esta forma existe, en teoría, un punto deequilibrio que se localiza aproximadamente a una distancia igual al radio atómico del núcleo del átomo.
¿Y qué sucede cuando un átomo llega cerca de otro?
Uno comienza a atraer los electrones más externosde la electrosfera del otro, en tanto el núcleo intenta retenerla. Lo que sucede es una verdadera pelea entre los núcleos, cada uno intentando atraer los electrones externos del otro.
A esa fuerzaque el átomo tiene para capturar electrones de otros (o sea, vencer la pelea) se le da el nombre de electronegatividad. Así un átomo es muy electronegativo cuando tiene facilidad en robar loselectrones de otros.
¿Y cuál es el átomo más fuerte y el más débil?
Si analizamos nuevamente la expresión de la fuerza magnética, vamos a percibir que dos factores son importantes para aumentar la...
Regístrate para leer el documento completo.