Electronica T
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
ELECTRONICA DIGITAL II
ING. Derlis Arredondo
Ever Vazquez
CI. 5.558.856
AÑO: 2016
¿Qué es un microprocesador?
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. Se trata del elementoclave en la conformación de un ordenador.
Elementos básicos de una computadora
El software: es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar.
Esta compuesto de programas operativos y de aplicación.
El hardware: es la parte física decomputador, comprende todo los periféricos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar.
Está compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema cómputo).
Diagrama básico de una computadora
Diferencia entre microprocesador y un microcontrolador
Un microprocesador es un dispositivo electrónico que necesita de todos losperiféricos para poder funcionar correctamente, es decir, tener una motherboard como soporte (con todos los buses que necesite el microprocesador: bus de dirección, datos, control, etc.), tener también el banco de memoria tanto RAM como ROM y mas.
Este microprocesador puede hacer cualquier función que se le ordene dependiendo del software que lo gobierne.
En un microcontrolador,internamente ya están implementados todos los buses, el banco de memoria, clock, temporizadores, etc. y también está el software que lo gobierna, pero este software es único y tiene una sola función la cual es para el cual fue diseñado. Es un sistema cerrado mientras que un microprocesador es un sistema abierto
Arquitectura básica de una computadora.
Elementos básicos de un microprocesador
Primerasección
Tenemos que un Micro está compuesto de las siguientes partes y características:
Unidad de Control (UC), misma que está delegada a seguir cada una de las operaciones que realiza una instrucción.
Unidad Aritmética y Lógica, que es la responsable de recibir todas las operaciones asignadas y convertirlas en datos. Estas operaciones son del tipo matemático y son respaldadas por un co-procesadormatemático o como muchos lo conocen por FPU.
El Registro, el cual es de suma importancia ya que sirve para detallar las instrucciones efectivas y fallidas. Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el Registro contador (mismo que indica cual es la instrucción que sigue en el proceso), el Registro de Instrucción (que indica la instrucción que se encuentra ejecutándose en ese instante)el Registro Acumulador (que es donde se guarda los resultados intermedios) y el Registro de estado (que guarda distintos tipos de avisos).
La Memoria Caché, viene a ser un espacio reservado dentro del procesador, lugar donde se guardas procesos que son de uso regular y que tiene por finalidad ocuparlos y cargarlos rápidamente desde la memoria para la aplicación. Se puede hacer una comparativa con lasneuronas que tenemos en nuestro cerebro, es decir, mientras menos neurona tengamos, menor será nuestra capacidad de retención de información. Así mismo actúa la memoria caché, que mientras más grande sea, mayor será su eficiencia en la información guardada.
Segunda sección
En realidad esta sección es muy corta, ya que describe a las partes que acompañan al microprocesador, es decir: undisipador, un zócalo para su conexión, el bus de datos que es el encargado de la transmisión y recepción de información.
Buses del procesador
Todos los procesadores poseen un bus principal o de sistema por el cual se envían y reciben todos los datos, instrucciones y direcciones desde los integrados del chipset o desde el resto de dispositivos. Como puente de conexión entre el procesador y el resto...
Regístrate para leer el documento completo.