elementos quimicos

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
hannia
Oxígeno (O) Elemento químico de numero atómico 8, masa atómica 15,99 y símbolo O ; es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos orgánicos e inorgánicos; es esencial en la respiración y en la combustión, se usa en soldaduras y se administra a pacientes con problemas respiratorios o a personas que vuelan aaltitudes elevadas.
Carbono (C) Elemento químico de número atómico 6, masa atómica 12,01 y símbolo C ; es un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos y tiene la propiedad de enlazarse con otros átomos de carbono y otras sustancias para formar un número casi infinito de compuestos; en la naturaleza se presenta en tres formas: diamante, grafito y carbono amorfo ocarbón; en cada una de estas formas tiene muchas aplicaciones industriales.
Hidrógeno (H) Elemento químico de número atómico 1, masa atómica 1,007 y símbolo H ; es un gas incoloro, inodoro y muy reactivo que se halla en todos los componentes de la materia viva y en muchos minerales, siendo el elemento más abundante en el universo; se utiliza para soldaduras, en la síntesis de productos químicos,etc., y, por ser el gas menos pesado que existe, se ha usado para inflar globos y dirigibles, aunque arde fácilmente, por lo que se suele sustituir por helio.
Nitrógeno (N) Elemento químico de número atómico 7, masa atómica 14,007 y símbolo N ; es un gas incoloro, inodoro e inerte, compone cuatro quintos del volumen del aire de la atmósfera y se usa para sintetizar amoníaco y otros productos, parafabricar explosivos, como refrigerante y como atmósfera inerte para conservar ciertos productos.
Calcio (Ca) Elemento químico de número atómico 20, masa atómica 40,08 y símbolo Ca ; es un metal alcalino de color blanco brillante, blando y dúctil, que se oxida con el aire y el agua; ocupa el quinto lugar en abundancia entre los elementos de la Tierra, pero en la naturaleza no existe en estadopuro; se encuentra en la calcita, el mármol, la piedra caliza, la marga, el yeso, en varios silicatos, etc., y, en los seres vivos, está presente en los huesos, los dientes y numerosos fluidos corporales.
karyme
Cada minuto, millones de reacciones químicas están ocurriendo a nuestro alrededor sin que nos demos cuenta. Algunas de ellas son producto de procesos naturales; otras son el resultado de laacción del hombre. El proceso de digestión de nuestro cuerpo involucra una serie de reacciones químicas, que buscan fraccionar el alimento en pequeñas partes para obtener la energía que requerimos para vivir. También las plantas realizan una importante reacción química en la fotosíntesis. En cuanto a las reacciones químicas producidas por el hombre, muchas de ellas se llevan a cabo en loslaboratorios, donde los científicos las provocan con diversos fines: para crear nuevas medicinas, producir nuevos materiales o evitar la descomposición de alimentos. ¿Pero qué es una reacción química? Si bien ya se ha dado una idea de ella, una reacción química consiste simplemente en la transformación de una o más sustancias en otra u otras. Para que una reacción química ocurra se requiere de energía. Lasfuentes de esta energía pueden ser, entre otras, la luz, calor o electricidad.
Usos y efectos positivos y negativos de cinco compuestos químicos presentes en tu entorno.

En la vida diaria podemos encontrar varios elementos que son muy importantes en nuestras actividades cotidianas. A continuación menciono algunos elementos presentes en nuestro entorno.

Todos los metales que usamos habitualmenteson elementos o mezclas de elementos. Por ejemplo, los barandales y las rejas de nuestras casas están hechos de hierro (Fe) pero también el hierro puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos. La inhalación crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de óxido de hierro puede resultar en el desarrollo de una neumoconiosis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos Químicos
  • Elementos Quimicos
  • elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos quimicos
  • Elementos Quimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS