Elementos
Se postula la existencia de un momento angular intrínseco del electrón llamado espín S . Como el electrón es unapartícula cargada, el espín del electrón debe dar lugar a un momento magnético µ intrínseco o de espín. La relación que existente entre el vectormomento magnético y el espín es
Donde “g” se denomina razón giromagnética del electrón, su valor experimental es aproximadamente 2.
| Elnúmero de orientaciones del vector momento angular respecto a un eje Z fijo es 2S+1, tenemos para el caso del espín S=1/2 que la componente Ztiene dos valores permitidos . Por lo que µB se denomina magnetón de Bohr. |
Sabiendo que carga del electrón e=1.6·10-19 C, la masa m=9.1·10-31 kgy la constante de Planck =6.63·10-34/(2p) Js. Obtenemos mB =9.27 10-24 Am2.
La energía de un dipolo magnético µ en un campo magnético B quetiene la dirección del eje Z es el producto escalar
U=-µ·B=-µz·B=±µB·B
Si B es variable en la dirección Z, el dipolo magnético experimenta unafuerza
que lo desviará de su trayectoria rectilínea. Si el dipolo magnético es paralelo al campo magnético, tiende a moverse en la direcciónen la que el campo magnético aumenta, mientras que si el dipolo magnético es antiparalelo al campo magnético se moverá en la dirección en la queel campo magnético disminuye.
BIBLIOGRAFIA:
Revista:
El átomo: una historia sin final
Ciencia
Esfinge núm 42 - Enero 2004
Ramón Sanchís
Regístrate para leer el documento completo.