Emanuel e.e

Páginas: 10 (2362 palabras) Publicado: 24 de junio de 2010
Saber más… Contaminación del Suelo
ASOLVAMIENTO Índice i. ii. iii. iv. v. vi. vii. Introducción Causas y efectos del asolvamiento Algunos ejemplos en México Medidas para el control del asolvamiento Bibliografía utilizada Links recomendados Bibliografía recomendada La sedimentación y el asolvamiento naturales son importantes para el desarrollo y mantenimiento de numerosos hábitats costeros. Entrelos hábitats que requieren de aportes de sedimentos se incluyen los humedales costeros, las lagunas, los estuarios y los manglares. La reducción de las tasas naturales de sedimentación puede poner en peligro la integridad de estos hábitats; pero también pueden hacerlo las cargas excesivas de sedimentos, que llegan a sepultar comunidades bentónicas y amenazan hábitats sensibles como arrecifes decoral, manglares, lechos de algas marinas y sustratos rocosos. Los sedimentos contaminados, ya sean nuevos aportes o elementos que están siendo dragados, pueden también causar contaminación (estos últimos por resuspensión o eliminación inadecuada) (Vélez, 1992). Las actividades antropogénicasi que influyen en la movilización de sedimentos y en su posterior sedimentación son, entre otras, lasactividades de construcción, las actividades relacionadas con la explotación forestal, las prácticas agrícolas y mineras, las alteraciones hidrológicas, las maniobras de dragado y la erosión costera. Por lo general, los efectos son de índole local, pero es posible que se presenten consecuencias transfronterizas en algunas zonas, donde importantes sistemas fluviales constituyen una frontera común y dondelas corrientes litorales desplazan aportes a través de las fronteras internacionales. impacto para el ecosistema de esa región” (Vélez, 1992).

Introducción Para poder entender el término asolvamiento primero se debe conocer y entender el significado del termino “azolve”. Esta palabra significa: “El depósito de los sedimentos acarreados por el agua en lagos, depósitos subterráneos, presas,embalses, cauces de las corrientes y zonas inundables. El azolve se debe a la disminución de la velocidad de la corriente y a la correspondiente disminución de la cantidad y el tamaño del material sólido que puede ser arrastrado en suspensión” (Vélez, 1992). Con lo anterior se puede definir al asolvamiento como: “El fenómeno en el cual se acumula el azolve en los lechos de los ríos, presas, depósitossubterráneos, etc. Y que tiene como resultado la transformación del medio ambiente, lo cual acarrea un gran

Causas y efectos del asolvamiento La deforestación y erosión están entre los factores principales que afectan a las cuencas hidrológicas, ya que tienen un efecto directo sobre las corrientes de agua.

Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. CICEANA, A. C. Tels:56-59-60-24 / 56-59-83-55 Tel - Fax: 56-59-05-09 Ciudad de México.

Saber más… Contaminación del Suelo
Otras formas de alteración muy frecuentes en México y países latinoamericanos son la construcción de obras de irrigación, canales y presas que afectan tanto al volumen como a la regularidad de flujo de agua de los ríos y, a veces, incluso a su trayectoria; esto trae consecuencias importantespara las comunidades naturales que crecen en las orillas o en la corriente de los ríos y puede llegar a modificarlas radicalmente, en tanto que las propias presas y canales se convierten en nuevos hábitats para especies oportunistas e introducidas, pues rara vez favorecen a las especies nativas (Simpson, 1985). En términos generales se puede decir que en una zona semi-húmeda, la gradualdeforestación y erosión de una cuenca fluvial junto con demás factores causarán el asolvamiento que, a su vez, acarrea los siguientes efectos: la desaparición o la disminución de los manantiales, el incremento de los torrentes formados por las lluvias en la alimentación de la corriente fluvial y la gradual transformación de esta corriente que, de ser un río permanente, pasa a ser uno estacional, esto es,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emanuel
  • emanuel
  • emanuel
  • emanuel
  • Emanuel
  • Emanuel
  • Emanuel
  • Emanuel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS