Embarazadas

Páginas: 10 (2412 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2010
El embarazo en adolescentes es cada dia mas frecuente en nuestro medio. No obstante, no se han realizado estudios a niver nacional que culminen con las recomendaciones mas certeras para tratar de frenar este crecimiento.
Estos estudios realizados se han referido mas a riesgos obstetricos y prenatales, dejando a un lado, quizas lo mas importante que es la lesion emocioncal y la orientación encuanto a la educación sexual con miras a evitar proximos embarazos no deseado.
La organización de naciones unidas en estudios realizados en ameritas latina, en torno a la incidencia de los embarazos en las jóvenes adolescente, reporto que en republica dominica de cada mil mujeres que se embarazan, al menos 104 son jóvenes adolescentes entre 15-19 años de edad.
El alto indice de adolescentesembarazadas en nuestro pais nos motivo a preguntarnos: ¿cuáles son las caracteristicas psicosiociales de las adolescentes embarazadas? Y ¿ cuales son las circunstancias que se asocian a embarazos en jóvenes adolescentes?
Los embarazos no planeados y no deseados
Vicente Díaz: Cuando se analiza el tema del aborto inducido desde una perspectiva de protección de la salud de las mujeres y de prevención de lamuerte materna, es conveniente enfocar la discusión desde un aspecto global a fin de entender las relaciones políticas, culturales y sociales que influyen en su prevalencia y consecuencias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que a nivel mundial ocurren aproximadamente 211 millones de embarazos anuales, de estos, 87 millones suceden de manera no intencional, con aproximadamente 46millones de embarazos que terminan en aborto inducido. De los 46 millones de mujeres que deciden abortar, el 78 % habitan en países en desarrollo. Anualmente 19 millones de abortos se consideran inseguros, casi su totalidad (más del 96 %) ocurren en países en desarrollo.
Por: Vicente Díaz*

Cuando se analiza el tema del aborto inducido desde una perspectiva de protección de la salud de lasmujeres y de prevención de la muerte materna, es conveniente enfocar la discusión desde un aspecto global a fin de entender las relaciones políticas, culturales y sociales que influyen en su prevalencia y consecuencias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que a nivel mundial ocurren aproximadamente 211 millones de embarazos anuales, de estos, 87 millones suceden de manera nointencional, con aproximadamente 46 millones de embarazos que terminan en aborto inducido. De los 46 millones de mujeres que deciden abortar, el 78 % habitan en países en desarrollo. Anualmente 19 millones de abortos se consideran inseguros, casi su totalidad (más del 96 %)  ocurren en países en desarrollo. Un aborto inseguro es aquel que se practica por personas que carecen de aptitudes necesarias o enambientes que carecen de estándares médicos mínimos, o ambos.  De las 500 mil muertes maternas anuales, 13 % son atribuidas a las complicaciones derivadas del aborto inseguro, esto   representa aproximadamente 70 mil vidas de mujeres.  Sólo en Latinoamérica y el Caribe ocurren cada año 3,7 millones de abortos inducidos y se estima que un 17% del total de muertes maternas se debe al aborto inseguro.A pesar del gran número de muertes maternas, el aborto sigue siendo ilegal, altamente restringido en unos casos, o no disponible en la mayor parte de la región. Con excepción de Guyana, Cuba, Puerto Rico y otras pocas naciones caribeñas, la legislación sobre el aborto en Latinoamérica se encuentra entre las más restrictivas del mundo, en parte debido a la participación de la Iglesia católica, lacual sigue influyendo sobre la opinión pública y sobre la formulación de las políticas públicas.
 Muchas de estas muertes maternas se podrían evitar si se tuviera un mayor acceso a información e insumos para la salud sexual y reproductiva y por supuesto a servicios de aborto seguro. ¿Qué es lo que limita entonces a las mujeres, principalmente aquellas que viven en condiciones de pobreza y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • EMBARAZO
  • el embarazo
  • embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS