Embarazo

Páginas: 6 (1376 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2011
EL EMBARAZO: Se denomina gestación, embarazo o gravidez ,al período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. Comprende todos los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno, los cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer Er Responsable de , nutrir ypermitir el desarrollo del feto,
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
primeros síntomas:
crecimiento de los senos
Cansancio y sueño en el embarazo
Náuseas, vómitos y mareos en el embarazo
Ganas frecuentes de orinar en el embarazo
Alteraciones en el sentido del olfato en el embarazo
FACTORESDE RIESGO:
Diversos factores aumentan la posibilidad de que una mujer tenga un embarazo de riesgo:
• Antecedentes de preeclampsia o eclampsia.
• Consumo habitual de alcohol y tabaco después de las primeras semanas de embarazo.
• Edad menor a 14 años o mayor a 35 años.
• Embarazos múltiples.
• Enfermedades anteriores o durante el embarazo: anemia, alcoholismo, diversas cardiopatías,diabetes, hipertensión, obesidad, diversas enfermedades infecciosas, afecciones renales o trastornos mentales.
• Hemorragia durante la segunda mitad del embarazo en embarazo anterior.
• Hijos anteriores con alguna malformación.
• Intervalo entre embarazos inferior a 2 años.
• Peso corporal menor de 45 kg o mayor a 90 kg (varía de acuerdo a talla)
• Problemas en un embarazo previo.
• Talla menor a140 cm.
• Riesgos alimenticios:

el embarazo se suele dividir en tres etapas de tres meses cada una:

Cambios en el primer trimestre de la embarazada
• Ausencia de menstruación
• Aumento del volumen y de la sensibilidad de los pechos
• Pigmentación más oscura de los pezones
• Sensación de cansancio y sueño
• Posibles náuseas y mareos, sobre todo, por la mañana
• Aumento de peso de entre1 y 2 kilos
• Aumento del tamaño del útero
• Aumento de las secreciones vaginales
• Molestias leves en la pelvis
• Frecuentes ganas de orinar
• Cambios bruscos de humor
• Inseguridad y ansiedad
Cambios en el segundo trimestre de la embarazada
Por lo general la mujer comienza a sentirse mucho mejor en este periodo, ya que desaparecen algunas de las molestias iniciales.
• Se aumenta cercade 4 kilos de peso
• Los pechos en algunos casos segregan calostro
• Se pierde el talle
• Se notan las primeras señales de los movimientos del feto
• Aparece la línea nigra debajo del centro del abdomen
• Aparece el cloasma o máscara del embarazo
• Pueden surgir molestias físicas como ardor de estómago o congestión nasal
• Se tienen sentimientos positivos y una sensación de fortaleza
• Lamadre sueña con su futuro hijo
Cambios en el tercer trimestre de la embarazada
En esta última etapa del embarazo , la mujer ya sólo piensa en el parto y en su deseo de ver al bebé.
• Aumento de entre 3 y 5 kilos de peso
• Aparición de cansancio y dolores de espalda de nuevo
• Frecuentes ganas de orinar
• Aumento de la transpiración
• Contracciones uterinas de Braxton-Hicks
• Preocupacióny temor ante la llegada del parto

Embarazo ectópico
El embarazo ectópico se desarrolla fuera del útero, por lo general en una de las trompas de Falopio, pero puede ser también en los ovarios, en el cuello uterino, o en órganos intraabdominales. Puede provocar dolor abdominal por el crecimiento del embrión en la trompa o por una hemorragia abdominal interna. Desgraciadamente, es difícildiagnosticar un embarazo ectópico y todavía hay mujeres que mueren como consecuencia de ello. El embarazo ectópico debe ser tratado mediante cirugía o con un fármaco. Suelen causar una reducción de la fertilidad.
riegos de padecer un embarazo ectópico:
una historia anterior de infección pélvica
el uso de un dispositivo intrauterino contraceptivo
y un embarazo ectópico previo, las mujeres q reunan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • EMBARAZO
  • el embarazo
  • embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS