Embriolog A
La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión son conocidos como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada ala anatomía e histología.
Segmentación
La segmentación en biología hace referencia a la división de algunos individuos tanto en animales y en vegetales en una serie de segmentos algo repetitivos. La segmentación permite un alto grado de especialización de las regiones corporales, observable en los anélidos pero fundamentalmente en los vertebrados.
La segmentación es una manifestación del concepto más generalde modularidad. Asimismo, su proceso de formación es una manifestación del proceso más general de la morfogénesis.
Morfogénesis
Morfogénesis (del griego "morphê" que significa forma y "génesis" creación, literalmente el “origen de la forma”), es el proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma. Este es uno de los tres aspectos fundamentales del desarrollo biológico junto con elcontrol del crecimiento celular y la diferenciación celular.
CELULA APICAL
Es un tipo de tejido de crecimiento, llamado Meristemo apical, se encuentra en el ápice o punta de ramas y de raíces. Los primeros meristemos en aparecer durante el desarrollo del cuerpo vegetativo de una planta vascular están localizados en la punta de tallos y raíces. Debido a su localización, estos meristemos sonllamados meristemos apicales. Todos los tejidos meristemáticos primarios y por lo tanto todos los tejidos primarios de la planta se originan a partir del meristemo apical de la raíz o del meristemo apical del brote
Membrana basal
Membrana basal
1. Célula epitelial; 2. Membrana basal; 3.Capilares del epitelio; 4. Tejido conjuntivo ; 5.Fibroblasto.
La membrana basal es una capa de matrizextracelular de sostén y de espesor variable, que se encuentra en la base de los tejidos epiteliales.
PRIMORDIOS FOLIARES
Los Primordios Foliares son Hojas reducidas que protegen al Cono vegetativo de las Yemas. Al producirse la activación de las Yemas los Primordios foliares originarán a las 1º Hojas del brote.
MERISTEMA RADICAL
En el ápice radical de cualquier especie se pueden reconocer desde abajohacia arriba, la caliptra, tejido de protección contra los daños mecánicos del suelo; el meristema ubicado en posición central por encima de la caliptra, razón por la cual se lo denomina "subapical".
Embarazo humano
El embarazo o gravidez (de grávido, y este del latín gravĭdus)1 2 es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto en cuanto alos significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
Embarazo
Mujer embarazada
PARTO
El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminacióndel embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino.1
PubertadLa pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 10 años en las niñas, y a los 11 años en los niños, y finaliza a los 14 o 15 años.1 2 En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la reproducción sexual, al convertirse...
Regístrate para leer el documento completo.