embriologia
Hubo salas que también llamaron mi atención y que claro, van muy de acuerdo, al tema. Una la de Malformaciones congénitas y otra donde se cuenta, como pocoa poco, se desarrolló la medicina en tiempos prehispánico, y la importancia que tuvieron las mujeres en esta época su influencia por medio de dioses. Pero bueno en fin El museode embriología cuenta con una sala sumamente pequeña, pero se puede apreciar los cambios anatómicos y fisiológicos que sufre el producto durante toda la gestación. Hay variosembriones desde la primera semana, es casi invisible, hasta el feto de nueve meses.
Para mí es muy complejo este proceso, e increíble que de algomicroscópico, se dé un ser humano, y con un acto tan común y degradado: el coito.
En el principio de la sala, hay cráneos, que por lo que percibí son muy finos y frágiles, de fetos yembriones desde la octava semana. También hay esqueletos completos de algunos, hay pelvis, tórax y miembros superiores e inferiores. También hay una placenta.
En seguida ya están enuna vitrina y en un tipo frasco con algún líquido, los embriones, desde la primera semana que como ya mencione es muy diminuto, después dos semanas, tres y cuatro, de igualmanera son muy pequeños, pero poco a poco ya va tomando forma, el de tres semanas, ya está formado su sistema nervioso y el de cuarta semana, tiene mas forma de humano.
Regístrate para leer el documento completo.